Política Por: InfoTec 4.009 de abril de 2023

Fernanda Vallejos "Si alguien dice que EEUU apoya su reelección, pregunten que entregó a cambio"

"Cualquier hijo de puta que acepta el pliego de condiciones puede conseguir el apoyo de EE.UU. a una candidatura presidencial", dijo la ex diputada K.

"Cualquier hijo de puta que acepta el pliego de condiciones puede conseguir el apoyo de EE.UU. a una 
Justo cuando el Gobierno buscaba bajar la tensión política para comenzar con la negociación del armado electoral del oficialismo con miras a las elecciones de este año, desde el kirchnerismo comenzaron a deslizar fuertes críticas contra aquellos dirigentes que buscan el apoyo de Estados Unidos.

Fue la ex diputada ultrakirchnerista Fernanda Vallejos quien instaló el debate mediante una tira de tuits que incluyó una reseña histórica de la reunión que el general Juan Domingo Perón mantuvo con el entonces embajador norteamericano Spruille Braden y que la ex diputada cierra con una definición más que picante:  "Si alguien dice que EE.UU. lo apoya, pregunten qué entregó a cambio".

Vallejos difundió este mensaje luego de que el presidente ratificara su intención de ir en busca de la reelección tal como informó Marcelo Bonelli en su columna en Clarín. “Biden me recibió sabiendo que estoy a ocho meses de terminar mi mandato para dejar una señal de confianza y el deseo de que siga”, explicó. Y remató: “no es una especulación mía. Es un claro gesto a favor de mi continuidad”.

Pero yendo al texto difundido por la ex legisladora a través de su cuenta en Twitter, el mensaje comienza planteando: "Un poco de historia... para iluminar el presente". Y hace referencia a un encuentro que Perón mantuvo con Braden en su despacho del Ministerio de Guerra.

"Voy al grano, coronel. Sabemos que, al declararle la guerra a Alemania y Japón, su gobierno ha incautado los bienes y empresas de ese origen", le dijo el embajador a Perón, según lo indicado por Vallejos.

En aquella conversación, Braden le habría dicho a Perón que Estados Unidos tenía "derechos merecidos" sobre los bienes alemanes y japoneses y, por eso, reclamaba "una clara participación en la reasignación de esas empresas". "También nos preocupa el asunto de las aerolíneas. El tema de los cielos abiertos tiene cada vez más importancia para la integración continental y del mundo. Lo que reclamamos es la liberación del espacio aéreo argentino, para facilitar escalas hacia otros puntos del continente", agregó el diplomático en ese momento.

De acuerdo a lo publicado por Vallejos, Perón indagó en el asunto. "¿Qué tendrían como contrapartida?", habría preguntado el ex presidente. A lo que el embajador respondió que Estados Unidos " no pondría obstáculos para una eventual candidatura presidencial. Ud bien sabe que podría ser el candidato a presidente".

Perón respondió que todo se podría haber arreglado mediante "convenientes acuerdos económicos y contraprestaciones financiera", pero le aclaró: "Prefiero ser un desconocido en su país a ser un hijo de puta en el mío. Aquí, al que hace algo así se lo llama son of a bitch, como dicen ustedes".

Para la ex diputada K, la moraleja de aquella historia es que "cualquier hijo de puta que acepta el pliego de condiciones puede conseguir, a cambio de entregar los activos estratégicos del país, el apoyo de EE.UU. a una candidatura presidencial". "Así que ya saben, si alguien dice que EE.UU. lo apoya, pregunten qué entregó a cambio", agregó.

En rigor, el mensaje de una de las dirigentes más cercanas a Cristina Kirchner no es menor ya que se da luego de la reunión que Alberto Fernández mantuvo con Joe Biden, en la Casa Blanca, donde también pidió el apoyo de Estados Unidos en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a meses de las elecciones presidenciales.

Para completar su mensaje, Vallejos explicó que su reseña histórica es "para saber cómo negocia un argentino de bien, y cómo aceptarían entregar al país los mediocres y vendepatria".

Te puede interesar

Jonatan Viale rompió el silencio tras la entrevista a Javier Milei: "Jamás toqué un peso de ningún gobierno"

"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.

El vocero Manuel Adorni en la escena cripto

El escándalo de la criptomoneda $Libra involucra al vocero presidencial Manuel Adorni, quien participó en reuniones clave, generando interrogantes sobre su papel en la industria cripto.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei tras la entrevista en TN: "Te estás cayendo a pedazos"

Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el escándalo de $Libra, lo acusó de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.

Las 10 frases más destacadas de la entrevista de Jonatan Viale a Javier Milei en TN

El presidente habló sobre $Libra, la economía y su relación con la política tradicional en una entrevista que sigue generando repercusiones.

Milei no pidió disculpas: "Es un problema entre privados"

"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.