Realicó registró un 60% de ocupación turística durante el fin de semana largo
Desde la Secretaría de Turismo de La Pampa, se brindó un detalle sobre el sondeo realizado con motivo de Semana Santa, basado en lo informado por las localidades y prestadores que habitualmente son referenciados para la actividad.
Desde la Mesa de Informes y redes sociales de la Secretaría de Turismo, las consultas respondidas en su mayoría se relacionaron a las diferentes opciones para alojarse, las actividades en la Reserva Provincial Parque Luro y, sobre todo, a la temporada de avistaje de ciervos en brama. También se recibieron pedidos de información sobre el Parque de la Prehistoria en Eduardo Castex y el Parque Nacional Lihue Calel.
En la Reserva Provincial Parque Luro se registraron unos 1800 visitantes, muchos de ellos atraídos por la brama, colmando los cupos disponibles para la realización de la excursión. En los grupos de la mañana y la tarde hubo fotógrafos tomando imágenes de los atardeceres y de otras especies de la fauna de la reserva en los distintos senderos, así como intensa actividad en los servicios de proveeduría y restaurante.
En el Parque Nacional Lihue Calel se realizaron varias actividades relacionadas a la naturaleza y los distintos circuitos turísticos que tiene este sitio. El área de acampe se vio completa durante el sábado. Los servicios de guiadas turísticas fueron demandados por muchos turistas.
En Santa Rosa la hotelería estuvo en promedio un 50% para este fin de semana. Mientras que los departamentos y casas de alquiler turístico alcanzaron en promedio un 65%.
Por su parte, General Acha -Municipio Turístico- informó una muy buena ocupación en sus alojamientos, promediando un 90% de ocupación.
En Quehué el alojamiento estuvo completo, debido a un evento religioso.
En Naicó (Pueblo con Misterio) se realizó un recorrido guiado con más de 25 personas que manifestaron lo interesante y atractivo que es el lugar.
Estación de Servicio Shell Martinez ubicada en el cruce de Rutas nacionales 35 y 188
Realicó reportó un 60% en cuanto a la ocupación de su hotelería local, con varias consultas sobre los distintos servicios turísticos. Se destacó el fluido tránsito vehicular, principalmente por el Corredor Turístico de la RN 188. En el ámbito de dicho corredor, Intendente Alvear reportó un 100% de ocupación en los alojamientos, principalmente debido al encuentro de autos Fiat 600 y Torneo de Pato. La localidad de Bernardo Larroudé, en el extremo Este del Corredor, informó que el nivel de ocupación en los alojamientos estuvo colmado en un 100%. En el SPA de las Termas, los turnos del fin de semana estuvieron en un 90% cubiertos
General Pico comunicó un promedio de ocupación en el alojamiento del 70%.
Guatraché señaló que los alojamientos estuvieron al 50%. Hubo cierto movimiento de recreacionistas en el ámbito de la laguna.
Victorica -Municipio Turístico- comunicó un excelente fin de semana largo con una ocupación hotelera promedio del 95%. Principalmente se debió a la realización de la 2° fecha del Campeonato Pampeano de Motocross, que organizó Los Caldenes MX TRACK, con la presencia de más de 2000 personas. También hubo otros eventos religiosos, artísticos y musicales por la fecha. Varios fueron los turistas que se acercaron al centro de información turística, consultando por los distintos circuitos para realizar.
En Eduardo Castex -Municipio Turístico-, se observó un buen movimiento de turistas y excursionistas, sobre todo en el Parque de la Prehistoria. Los alojamientos estuvieron en promedio en un 65% de ocupación.
La localidad de La Adela informó un fin de semana un tanto tranquilo respecto a lo turístico, con una ocupación hotelera que promedió un 30%.
Estación de servicio YPF "La Pampagonia" ubicada sobre Ruta Nacional 188
En Algarrobo del Águila la ocupación de los alojamientos turísticos estuvo colmada dado que se llevó a cabo la V Edición de la Fiesta del Río y La Barda. En la Localidad de Santa Isabel y debido a la mencionada Fiesta, la ocupación de los alojamientos fue del 85% según indicaron.
La localidad de Winifreda celebró su fiesta aniversario con un 90% de ocupación hotelera.
Las estancias que ofrecen servicios de turismo rural y alojamiento han manifestado en general buen nivel de ocupación.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.