Berhongaray en Doblas: “Con nosotros va a empezar a ser una prioridad las políticas ambientales”
El candidato a gobernador Martín Berhongaray estuvo presente en Doblas en el lanzamiento de campaña del aspirante a intendente Darío Monsalvo, quien brindó definiciones del trabajo que proyecta junto a su equipo para modernizar la localidad e impulsarla generando un mayor nivel de inversión, desarrollo y oportunidades laborales.
Monsalvo está acompañado en su lista por los candidatos a concejales Valeria Flach, Julián López, María Teresa Gies, Fabricio Verón y Rosana Orienti, además de la postulante a Juez de Paz, Marina Gallego.
En el acto estuvieron presentes el senador nacional Daniel Kroneberger, la diputada nacional Marcela Coli, los diputados provinciales María Laura Trapaglia y Martín Ardohain, y los candidatos a legisladores Poli Altolaguirre, Celeste Rivas, Enrique Juan, Lucas Lazaric, y Rubén Prieto, entre otros.
En el marco de su alocución en el salón “La Familia”, Monsalvo manifestó que el próximo 14 de mayo Doblas tendrá la gran oportunidad de comenzar a transitar un nuevo camino de crecimiento y que contará con el respaldo Martín Berhongaray en la provincia.
Dentro de la diversa agenda de temas que planteó, abordó la problemática ambiental y la necesidad de avanzar de manera urgente en un conjunto de medidas como la erradicación del basural a cielo abierto.
Martín Berhongaray brindó su apoyo al candidato a intendente y al proyecto local, destacando su confianza en las propuestas así como la capacidad y el compromiso de Darío Monsalvo para llevar adelante una gestión exitosa.
Berhongaray retomó la preocupación por la problemática ambiental y aseguró que “con nuestro gobierno va a empezar a ser una prioridad real las políticas ambientales”.
Entre sus anuncios se destacó la “necesidad de acompañar a los Municipios y Comisiones de Fomento en la correcta aplicación de un plan de gestión y manejo para erradicar definitivamente todos los basurales a cielo abierto”, y estimular la valorización de los subproductos, generando nuevos puestos de trabajo, inclusión y formalización laboral de las personas que trabajan como recuperadores.
Asimismo agregó que “vamos a ejecutar una estrategia provincial de educación ambiental obligatoria para todos los niveles de educativos, porque es necesario incluir en los trayectos formativos habilidades verdes que generen egresados con gran compromiso y responsabilidad ambiental”.
En lo que respecta a la restructuración del organigrama, manifestó que “vamos a jerarquizar y a integrar en una sola institución gubernamental a las reparticiones públicas vinculadas al ambiente, como Secretaría de Recursos Hídricos, Secretaría de Energía, Secretaría de Turismo, Subsecretaría de Ambiente y Dirección General de Recursos Naturales, porque es indispensable propiciar sinergia entre las áreas, facilitar la gobernanza, y aumentar la inversión en la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”.
“A través del Banco de La Pampa pretendemos desarrollar líneas de financiamiento de accesibilidad real para la instalación y generación de energía verde tanto en los domicilios como en el sector industrial. También es necesario asistir al sector para fortalecer la cadena de proveedores y aumentar los puestos de trabajo en este rubro”, acotó.
Finalmente, Berhongaray sostuvo que “estamos determinados a acompañar a los gobiernos locales en el diseño de planes de ordenamiento territorial para la zonificación de actividades por rubro, para contar con más y mejores servicios, espacios verdes, transporte, comunicación y dotación de infraestructura a zonas industriales”.
Te puede interesar
El Senado aprobó la Ley Anti Mafia: se trata de un proyecto clave para el combate del narcotráfico
La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.
Mercedes-Benz transfiere su operación en Argentina a un grupo local
Mercedes-Benz anunció en Alemania la venta de su fábrica en Argentina y el cierre de su filial local. Las operaciones serán transferidas a Prestige Auto - Open Cars S.A., liderada por el empresario Pablo Peralta.
No habrá comisión investigadora por el escándalo cripto: el Senado rechazó el proyecto
El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La iniciativa fue bloqueada por un solo voto en la Cámara alta. Se requería el voto de dos tercios del total. Mientras tanto, siguen las causas judiciales en la Argentina y la investigación en el exterior.
El pliego del juez federal Ariel Lijo no se tratará este viernes en el Senado
Fuentes al tanto de reunión de Labor Parlamentaria de este jueves difundieron que se trabaja en alternativas si Lijo no llega a la Corte.
Cuáles son las 9 habilidades blandas más buscadas en un posible empleado en 2025
La demanda va más allá del conocimiento técnico. Flexibilidad, comunicación efectiva y autonomía son algunas de las nueve habilidades que más buscan las empresas en los candidatos a ocupar puestos vacantes, según un estudio privado.
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.