Nacionales Por: InfoTec 4.011/04/2023

Berhongaray en Doblas: “Con nosotros va a empezar a ser una prioridad las políticas ambientales” 

El candidato a gobernador Martín Berhongaray estuvo presente en Doblas en el lanzamiento de campaña del aspirante a intendente Darío Monsalvo, quien brindó definiciones del trabajo que proyecta junto a su equipo para modernizar la localidad e impulsarla generando un mayor nivel de inversión, desarrollo y oportunidades laborales. 

Monsalvo está acompañado en su lista por los candidatos a concejales Valeria Flach, Julián López, María Teresa Gies, Fabricio Verón y Rosana Orienti, además de la postulante a Juez de Paz, Marina Gallego. 

En el acto estuvieron presentes el senador nacional Daniel Kroneberger, la diputada nacional Marcela Coli, los diputados provinciales María Laura Trapaglia y Martín Ardohain, y los candidatos a legisladores Poli Altolaguirre, Celeste Rivas, Enrique Juan, Lucas Lazaric, y Rubén Prieto, entre otros. 

En el marco de su alocución en el salón “La Familia”, Monsalvo manifestó que el próximo 14 de mayo Doblas tendrá la gran oportunidad de comenzar a transitar un nuevo camino de crecimiento y que contará con el respaldo Martín Berhongaray en la provincia.  

Dentro de la diversa agenda de temas que planteó, abordó la problemática ambiental y la necesidad de avanzar de manera urgente en un conjunto de medidas como la erradicación del basural a cielo abierto.  

Martín Berhongaray brindó su apoyo al candidato a intendente y al proyecto local, destacando su confianza en las propuestas así como la capacidad y el compromiso de Darío Monsalvo para llevar adelante una gestión exitosa. 

Berhongaray retomó la preocupación por la problemática ambiental y aseguró que “con nuestro gobierno va a empezar a ser una prioridad real las políticas ambientales”. 

Entre sus anuncios se destacó la “necesidad de acompañar a los Municipios y Comisiones de Fomento en la correcta aplicación de un plan de gestión y manejo para erradicar definitivamente todos los basurales a cielo abierto”, y estimular la valorización de los subproductos, generando nuevos puestos de trabajo, inclusión y formalización laboral de las personas que trabajan como recuperadores. 

Asimismo agregó que “vamos a ejecutar una estrategia provincial de educación ambiental obligatoria para todos los niveles de educativos, porque es necesario incluir en los trayectos formativos habilidades verdes que generen egresados con gran compromiso y responsabilidad ambiental”. 

En lo que respecta a la restructuración del organigrama, manifestó que “vamos a jerarquizar y a integrar en una sola institución gubernamental a las reparticiones públicas vinculadas al ambiente, como Secretaría de Recursos Hídricos, Secretaría de Energía, Secretaría de Turismo, Subsecretaría de Ambiente y Dirección General de Recursos Naturales, porque es indispensable propiciar sinergia entre las áreas, facilitar la gobernanza, y aumentar la inversión en la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”.  

“A través del Banco de La Pampa pretendemos desarrollar líneas de financiamiento de accesibilidad real para la instalación y generación de energía verde tanto en los domicilios como en el sector industrial. También es necesario asistir al sector para fortalecer la cadena de proveedores y aumentar los puestos de trabajo en este rubro”, acotó. 

Finalmente, Berhongaray sostuvo que “estamos determinados a acompañar a los gobiernos locales en el diseño de planes de ordenamiento territorial para la zonificación de actividades por rubro, para contar con más y mejores servicios, espacios verdes, transporte, comunicación y dotación de infraestructura a zonas industriales”. 

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.