Provinciales Por: InfoTec 4.016 de abril de 2023

La Pampa adhirió al “Plan Hidrógeno Patagonia”

La provincia de La Pampa se sumó, junto a Tierra de Fuego, Santa Cruz, Rio Negro, Neuquén y Chubut,  a la iniciativa impulsada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones -CFI-, para la realización de planes de desarrollo para la producción de hidrógeno bajo en carbono que, con la correspondiente evaluación ambiental y social estratégica, den cumplimiento a los estándares mundiales de financiación.  

El objetivo central del Plan es darle impulso al desarrollo del Hidrógeno bajo en carbono como vector fundamental para la descarbonización global y la transición energética, apuntando a la realización de estudios de base que identifiquen las potencialidades de las regiones del país para producirlo o para ser parte de la cadena de valor de una economía del hidrógeno que tiene un potencial enorme por desarrollar.

El Gobierno de La Pampa adhirió a esta iniciativa a partir de la firma de un convenio que rubricó el gobernador, Sergio Ziliotto, el pasado viernes en oportunidad de la visita del titular del CFI a la Provincia.

Por el citado convenio, las provincias que integran la región patagónica acordaron implementar, en forma conjunta, el “Plan Hidrógeno Patagonia”, que tendrá entre sus principales objetivos promover la nivelación del desarrollo de investigación en la materia, a través de la ejecución de los estudios de base que permitan impulsar los avances existentes en cada provincia para alcanzar un nivel homogéneo en toda la Región.

Asimismo, se propusieron la realización de estudios ambientales estratégicos, que permitan identificar y evaluar de manera temprana, desde la etapa de planificación, los diversos aspectos ambientales y sociales que se deben atender para viabilizar el proceso de inversiones deseado.

Estas acciones se implementarán siguiendo una “Hoja de Ruta Regional”, que será la base para planificar y desarrollar regionalmente, respetando las competencias provinciales.

A los fines del desarrollo del Plan, las provincias conformarán un Comité Técnico que estará integrado por los representantes que cada una de ellas designe por las áreas de Ambiente, Energía y Producción, y por un representante del CFl, definiendo en cada caso un titular y un suplente.

El Comité tendrá a su cargo, entre otras acciones, constituir un equipo técnico consultivo para las iniciativas y acciones que se demanden desde la Nación, la Región, las Provincias y/o el Sector Privado.

Además, deberá validar las acciones y conclusiones técnicas que desarrollen y presenten los equipos de las firmas consultoras y tomar las decisiones necesarias para la conducción y avance del Plan.

Para la implementación del Plan las Provincias aportarán los recursos humanos y materiales de los que dispongan, mientras que el CFl aportará asistencia técnica y financiera para la ejecución de proyectos, hasta un total de $ 200.000.000.
 
 

Te puede interesar

Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.

Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días

Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.