Nacionales Por: InfoTec 4.017 de abril de 2023

Weretilneck ganó con amplia ventaja en Río Negro y volverá a ser gobernador

El senador nacional se impuso con 18,12 puntos de diferencia sobre el segundo y sucederá a Arabela Carreras a partir de diciembre.

El senador y candidato a gobernador de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se impuso con el 42 por ciento de los votos frente Aníbal Tortoriello, de Cambia Río Negro, según indicaron los datos oficiales con el 95,28 por ciento de las mesas escrutadas. 

De esta manera, aventajó por 18,12 puntos a Tortoriello, que cosechó el 23,88 por ciento. Mientras que el tercer lugar lo conservó Silvia Horne, de Vamos con Todos, con el 10,63 por ciento, y Ariel Rivero, candidato de Javier Milei, con el 9,20 por ciento. 

Weretilneck volverá a ocupar el cargo en el que estuvo desde 2012 hasta 2019 con Pedro Pessati como su compañero de fórmula, quien es el actual intendente de Viedma. 

"Agradezco al pueblo de Rio Negro en el año de los 40 años de democracia. Agradezco a quienes confiaron en nosotros, al gran acuerdo rionegrino. Quiero agradecer al Partido Justicialista, a Nuevo Encuentro y a todo los integrantes de la Unión Cívica Radical (UCR)", sostuvo el gobernador electo. 

El integrante de la Cámara alta no solo encabezó la lista verde, sino también la azul por el acuerdo que realizó con Martín Doñate, del Partido Justicialista, y con el radicalismo provincial.

"Estamos satisfechos y sacando una ventaja muy concreta. Hemos triunfado en todas las comisiones de fomento que habíamos puesto en juego y tambien en las localidades mas importantes. Habla de la fortaleza de este proyecto", argumentó Weretilneck desde su búnker en la localidad de Cipolletti. 

En ese sentido, envió un mensaje mesurado y de "acuerdo" provincial: "Hemos planteado una mueva forma de construir, dialogando y entendiendo el ahora, que es muy difícil y complejo. Estamos felices de haber nacido en esta propuesta". 

"Como buenos demócratas que somos, este va a ser un proyecto que convocará a todos aquellos rionegrinos que no pensaron como nosotros, pero sabemos que tienen buenas ideas. No sabemos toda la verdad, somos personas trabajadoras y tomamos el mensaje de los que no nos han votado", cerró. (NA)

Te puede interesar

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.