Nacionales Por: INFOTEC 4.025 de abril de 2023

El FMI confirmó las negociaciones con la Argentina ante la disparada del dólar

Voceros del organismo señalaron que “las conversaciones avanzan de manera constructiva”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó las negociaciones con la Argentina al asegurar que “las conversaciones avanzan de manera constructiva”.

En medio de la escalada del tipo de cambio voceros  del organismo señaló que "el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa”.

En esa línea, desde el FMI afirmaron que que “los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva.”

El silencio del FMI ante los pedidos del gobierno argentino de modificar el programa en curso era uno de los puntos que sumaba incertidumbre en el mercado, luego que el Gobierno incumpliera la meta de déficit al cierre del primer trimestre.

Una delegación del ministerio de Economía viajará este jueves a Washington para acelerar la renegociación del acuerdo con el FMI.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que se “utilizarán todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”.

El ministro adelantó además que usará “a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

“Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, concluyó el ministro en su comunicación en redes sociales.

El dólar blue inició la jornada de hoy con una fuerte suba que lo llevó a $ 497 cerca de las 13.

Con el MEP en $ 462 y el CCL pasando los $ 480, el Banco Central comenzó a intervenir en el mercado y forzó una baja de ambas cotizaciones.

Te puede interesar

Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z

La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero

La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.

Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones

La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.

Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero

De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.