El FMI confirmó las negociaciones con la Argentina ante la disparada del dólar

Voceros del organismo señalaron que “las conversaciones avanzan de manera constructiva”.

Nacionales25 de abril de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fsdfsdfsd-1

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó las negociaciones con la Argentina al asegurar que “las conversaciones avanzan de manera constructiva”.

En medio de la escalada del tipo de cambio voceros  del organismo señaló que "el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa”.

En esa línea, desde el FMI afirmaron que que “los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva.”

El silencio del FMI ante los pedidos del gobierno argentino de modificar el programa en curso era uno de los puntos que sumaba incertidumbre en el mercado, luego que el Gobierno incumpliera la meta de déficit al cierre del primer trimestre.

Una delegación del ministerio de Economía viajará este jueves a Washington para acelerar la renegociación del acuerdo con el FMI.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que se “utilizarán todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”.

El ministro adelantó además que usará “a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

“Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, concluyó el ministro en su comunicación en redes sociales.

El dólar blue inició la jornada de hoy con una fuerte suba que lo llevó a $ 497 cerca de las 13.

Con el MEP en $ 462 y el CCL pasando los $ 480, el Banco Central comenzó a intervenir en el mercado y forzó una baja de ambas cotizaciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.