Provinciales Por: InfoTec 4.027 de abril de 2023

El TEP cruzó al radicalismo: "Los padrones se exhibieron, hubo un período para reclamar y no recibimos objeciones"

Desde la UCR denunciaron supuestas irregularidades en la confección de padrones en el territorio provincial, sobre todo, en La Maruja. Hoy, mediante un comunicado de prensa el Tribunal Electoral de La Pampa salió al cruce de las declaraciones de algunos dirigentes.

El legislador Marcos Cuelle utilizó sus redes sociales para visibilizar el reclamo por supuestas irregularidades en padrones electorales definitivos para lo que será la contienda electoral del próximo 14 de mayo. Cuelle posteo "Cosa é mandinga pasan en el padrón electoral de La Maruja, además que figurarían personas fallecidas, el Intendente tendría una casa muy grande, dado que varias personas se domiciliarían en su casa. +140 irregularidades denunciadas ante la Justicia Electoral”.

En este sentido el Tribunal Electoral de La Pampa, afirmó "El TEP confeccionó los padrones para las elecciones generales provinciales del 14 de mayo, a partir de la base de datos entregada por la justicia electoral nacional con la nómina de los electores que están registrados en el distrito La Pampa y con un corte al 1 de diciembre de 2022".

Además puntualizaron "Si allí figuraba una persona fallecida o si vivía efectivamente en el domicilio que aparecía en el listado, el TEP a priori no tenía manera de saberlo. Para eso el Tribunal aprobó y estableció un cronograma electoral, con plazos para efectuar eventuales observaciones".

"El TEP, al fijar el cronograma electoral, exhibió públicamente los padrones provisorios –entre el 31 de diciembre de 2022 y el 10 de enero de 2023– para que cualquier ciudadano o fuerza política realizara reclamos en caso de que hubiese algún error o anomalía. Concluido ese período, ningún partido o frente político efectuó observaciones sobre el tema" aseguraron desde el Tribunal.

Finalmente adujeron que ante la denuncia presentada el martes por el apoderado de la Unión Cívica Radical,  el Tribunal –como lo hizo en otras oportunidades– inició la investigación correspondiente, según lo previsto en la ley electoral provincial 1593, para constatar el domicilio registrado de las personas denunciadas.​

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.