Infraestructura Deportiva: aprobaron los primeros 15 proyectos, incluye dos aeroclubes
El Gobierno provincial dio a conocer los nombres de los primeros 15 clubes que recibirán los fondos dispuestos a través del programa “Mejoramiento de Infraestructura Deportiva” que impulsa la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social.
LA PAMPA | La iniciativa había sido anunciada el 1 de marzo pasado en la inauguración del período de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados y, menos de dos meses después, la Subsecretaría de Deportes dio a conocer el listado de los proyectos que, ya aprobados por la Comisión Técnica dispuesta para su análisis, recibirán los fondos en las próximas semanas, una vez que finalice el procedimiento administrativo pertinente.
“Es un reconocimiento al trabajo de los dirigentes de los clubes. Sabemos lo que cuesta mantener una institución deportiva, dotarlo de la infraestructura necesaria y, sobre todo, el esfuerzo que demanda mantener las puertas abiertas de los clubes”, había dicho el Gobernador entonces.
En la presentación, que tuvo lugar a fines de marzo en el MEDASUR con la presencia de clubes de toda la Provincia, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, había explicado el funcionamiento del programa, que en líneas generales es idéntico al de “Iluminación eficiente para espacios deportivos”, el otro que se encuentra disponible a partir de la decisión del Gobierno provincial, en articulación con la Secretaría de Energía.
Luego, vale recordarlo, técnicos de la Subsecretaría recorrieron la Provincia manteniendo reuniones con dirigentes para ponerlos al tanto de las exigencias previstas para que los proyectos sean incluidos dentro del plan, que es financiado con fondos provinciales.
Los proyectos
Los clubes y proyectos aprobados son los siguientes: Aero Club Macachín: ampliación de aulas, sala simulador de vuelo y sala para biblioteca; Club de Planeadores, compra de cortadora de pasto de arranque; Club Estudiantil: construcción de vestuarios en el estadio de fútbol; Independiente de Santa Rosa, construcción de losa de hormigón de piso y portón de ingreso; Huracán de Guatraché, refacción de baños, pileta, techos e instalaciones sanitarias, Estudiantes de Santa Rosa, reparación de techos; Federación Pampeana de Gimnasia, adquisición de pedana; Náutico “Río Atuel” de Santa Rosa, construcción de una guardería; Médanos Verdes de Santa Rosa, sistema de calefacción pileta cubierta; Argentino de Quemú Quemú, refacción de vestuarios.
Santa Rosa Rugby Club, riego en el predio nuevo; Pico Football Club, cerramiento del gimnasio del polideportivo; Unión de General Campos, reparación de pileta; Sarmiento, construcción de cancha de bochas sintética; Villa Mengelle de Jacinto Arauz, construcción de cancha de bochas sintética.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.