PISANDELLI ASEGURÓ "REPAVIMENTAREMOS LOS ALTEOS DE LA RUTA 35"
Pedro Pidandelli, Jefe CNRT La Pampa y Referente del Pro en la Provincia afirmó “Era un compromiso asumido por nosotros ante los Pampeanos y hoy podemos decir, que en poco tiempo vamos a tener los Alteos terminados como corresponde y la ruta en condiciones para la transitabilidad, asegurando así que todos aquellos ciudadanos que la transiten no corran riesgos"
"Para nosotros es fundamental cuidar las vidas de todas las personas que transitan nuestras rutas y hoy dimos un paso más y seguiremos en este camino hasta tener todas las Rutas de La Pampa como nunca antes, es un Compromiso asumido y no vamos a parar hasta lograrlo” manifestó Pisandelli.-
SE REALIZÓ LA APERTURA DE OFERTAS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LOS ALTEOS DE LA RUTA 35
Es para los alteos de Eduardo Castex y Embajador Martini. Beneficiará a más de 2.800 usuarios por día y mejorará la vinculación con el sur de Córdoba. Será financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional.
Santa Rosa, miércoles 31 de octubre de 2018- El proyecto contempla la repavimentación de los alteos, la colocación de una doble capa asfáltica de 12 mm cada una y el reacondicionamiento e instalación de defensas metálicas. Los trabajos se desarrollarán entre los km 387 y 388 (Eduardo Castex) y entre los km 461 y 463 (Embajador Martini). La propuesta más económica fue realizada por Omar Ángel Jubete, empresa que ofertó $ 13 millones.
Los alteos del corredor, que consistieron en la elevación de la traza de la ruta, surgieron como consecuencia de los fuertes temporales que durante el año pasado azotaron el norte de La Pampa. Las obras fueron realizadas con equipos y personal de Vialidad Nacional y demandaron de $ 70 millones, en conjunto.
“Hoy hemos dado un paso muy importante para la recuperación integral de la ruta 35 luego del terrible temporal que golpeó a la provincia el año pasado. En muy poco tiempo vamos a tener el corredor en óptimas condiciones para que los vecinos puedan viajar cómodos y seguros y que los emprendedores locales puedan trasladar su producción más rápido y a un menor costo”. -Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
La rehabilitación de la RN 35, que beneficiará a más de 2.800 usuarios por día, mejorará significativamente la conectividad de las regiones centro y norte del país con los puertos de Bahía Blanca. De esta manera, se agilizará el traslado de productos locales y regionales y se promoverá la llegada de un mayor número de turistas a la provincia.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.