Nuevo golpe al furtivismo en operativos de Seguridad Rural
Durante el fin de semana efectivos policiales de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural llevaron a cabo múltiples procedimientos en el marco de la lucha contra el delito de caza furtiva en la Provincia.
En el primer procedimiento, el personal policial procedió a la identificación de un individuo que se conducía en una camioneta marca Ford F100, acompañado por dos sujetos más. Estos portaban un arma larga y se encontraban practicando la caza deportiva en un camino vecinal con luz artificial y reflectores.
Los oficiales labraron las actas correspondientes por infracción a la Ley Nacional 22.421 e Infracción al Artículo 18 Bis del Código Penal Argentino.
En la segunda intervención, los agentes realizaban un patrullaje de prevención cuando observaron una pick-up Toyota Hilux que, al ver la presencia policial, aceleró su marcha e ingresó a un predio. Los mismos detuvieron la camioneta y se entrevistaron con el conductor, quien se hallaba acompañado por dos menores de edad. Al preguntarle si portaba algún tipo de arma o sustancia cárnica, el hombre mostró una carabina calibre 22 sin numeración visible, además de un ejemplar de Ñandú. El arma de fuego no contaba con documentación alguna y fue secuestrada por los efectivos, al igual que la pick-up y el animal.
En otro operativo de control vehicular, se detectó a un conductor con una carabina de repetición con cargador y cartuchos en el interior de la caja de su camioneta, sin la credencial de legítimo usuario correspondiente, por lo que se procedió al traslado del individuo a la División correspondiente y al secuestro del arma de fuego.
En un cuarto operativo, se labraron actas de infracción correspondientes a la Ley Provincial 1.194 por tránsito con jauría de cuatro canes sin libretas sanitarias ni documentación correspondiente, mientras que en un quinto procedimiento, un sargento a cargo de fiscalizar en la Ruta provincial N° 14 identificó a un ciudadano transportando un fusil de repetición en uso inmediato, siendo trasladado a la unidad a los fines legales pertinentes y secuestrando el arma.
La caza furtiva es un delito que se encuentra penado por la Ley, y que puede tener graves consecuencias tanto para el ambiente como para la seguridad de la población. Es por ello que se refuerzan los operativos y se trabaja en la concientización de la población sobre la importancia de proteger la fauna y flora autóctona de la Provincia.
La Coordinación Provincial de Seguridad Rural de la Policía continúa trabajando arduamente en la lucha contra este delito, y hace un llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa en zonas rurales.
Asimismo, se insta a los cazadores deportivos a respetar las normativas vigentes y a practicar su actividad de manera responsable y en áreas permitidas, evitando poner en riesgo la seguridad de la población.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.