(VIDEO) 2° Feria Ambiental y Sustentable en Realicó: Jóvenes por el Clima Argentina
En su segunda edición, el objetivo de esta feria es el trabajo con estudiantes de colegios secundarios sobre distintos tópicos acerca del cuidado del medioambiente.
REALICÓ | Las actividades se desarrollaron en el Centro Cultural y de Convenciones y dividieron en dos turnos, por la mañana de 10 a 12 y por la tarde de 14 a 16 hs. Hubo expositores, charlas, espacios culturales, zonas de recolección y reciclado y talleres interactivos.
Dialogamos con los chicos de Jóvenes por el Clima Argentina, quienes nos contaron acerca de las actividades de la jornada, Lucía Kompes señaló que "las crisis climáticas se generan por causas humanas, ahí ya partimos de cómo nos manejamos nosotros, y como aceleramos procesos que son naturales pero que están super acelerados debido a nuestra forma de producir, nuestra forma de obtener energía, de consumir, entonces empezamos de una cuestión sistémica de como nos manejamos, y después cuando vamos a las consecuencias de la crisis climática, sequías, inundaciones, aumento de los niveles del mar y demás no impactan de la misma forma a los diversos sectores o estratos sociales, por el contrario los sectores más vulnerables son más castigados".
En referencia a los cambios de pensamiento que debemos generar sobre las acciones que dañan al planeta Blas Leandro Sires afirmó: "se observa la intención de negar lo que es la evidencia científica, el cambio climático es algo empírico, es real, yo no creo en el cambio climático, es algo que existe y punto, por el otro lado estamos viendo que es el momento de mayor militancia ambiental a nivel mundial, es el momento de mayores demandas de la gente a los estados y a las empresas por el derecho a un ambiente sano".
Kompes resaltó el rol de los jóvenes en el avance de estas luchas, "son temas de los cuales se viene hablando hace mucho, eso no lo podemos negar pero sin el empuje de los jóvenes no se habría avanzado tanto", por su parte Sires destacó que "esto es una sumatoria de organizaciones que vienen desde hace mucho tiempo, quizás más a nivel regional, local, que vienen desarrollando un trabajo muy grande".
En Realicó hoy organizaron una suerte de competencia entre las escuelas secundarias para que quien junte más kilos de material para reciclaje se lleva un premio. "Por su parte nosotros mediante este taller les damos a los chicos algunos casos concretos donde se vulneran los derechos humanos que están conectados con el ambiente para que los puedan buscarles soluciones convirtiéndose en agentes de cambio", señalaron los chicos.-
Te puede interesar
Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.