(VIDEO) 2° Feria Ambiental y Sustentable en Realicó: Jóvenes por el Clima Argentina

En su segunda edición, el objetivo de esta feria es el trabajo con estudiantes de colegios secundarios sobre distintos tópicos acerca del cuidado del medioambiente.

Locales05/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jovenes por el clima 1 (FILEminimizer)

REALICÓ | Las actividades se desarrollaron en el Centro Cultural y de Convenciones y dividieron en dos turnos, por la mañana de 10 a 12 y por la tarde de 14 a 16 hs. Hubo expositores, charlas, espacios culturales, zonas de recolección y reciclado y talleres interactivos.

jovenes por el clima 2 (FILEminimizer)

Dialogamos con los chicos de Jóvenes por el Clima Argentina, quienes nos contaron acerca de las actividades de la jornada, Lucía Kompes  señaló que "las crisis climáticas se generan por causas humanas, ahí ya partimos de cómo nos manejamos nosotros, y como aceleramos procesos que son naturales pero que están super acelerados debido a nuestra forma de producir, nuestra forma de obtener energía, de consumir, entonces empezamos de una cuestión sistémica de como nos manejamos, y después cuando vamos a las consecuencias de la crisis climática, sequías, inundaciones, aumento de los niveles del mar y demás no impactan de la misma forma a los diversos sectores o estratos sociales, por el contrario los sectores más vulnerables son más castigados".

jovenes por el clima 3 (FILEminimizer)

En referencia a los cambios de pensamiento que debemos generar sobre las acciones que dañan al planeta Blas Leandro Sires afirmó: "se observa la intención de negar lo que es la evidencia científica, el cambio climático es algo empírico, es real, yo no creo en el cambio climático, es algo que existe y punto, por el otro lado estamos viendo que es el momento de mayor militancia ambiental a nivel mundial, es el momento de mayores demandas de la gente a los estados y a las empresas por el derecho a un ambiente sano".

jovenes por el clima 5 (FILEminimizer)

Kompes resaltó el rol de los jóvenes en el avance de estas luchas, "son temas de los cuales se viene hablando hace mucho, eso no lo podemos negar pero sin el empuje de los jóvenes no se habría avanzado tanto", por su parte Sires destacó que "esto es una sumatoria de organizaciones que vienen desde hace mucho tiempo, quizás más a nivel regional, local, que vienen desarrollando un trabajo muy grande".

jovenes por el clima 4 (FILEminimizer)

En Realicó hoy organizaron una suerte de competencia entre las escuelas secundarias para que quien junte más kilos de material para reciclaje se lleva un premio. "Por su parte nosotros mediante este taller les damos a los chicos algunos casos concretos donde se vulneran los derechos humanos que están conectados con el ambiente para que los puedan buscarles soluciones convirtiéndose en agentes de cambio", señalaron los chicos.- 

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.