Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de mayo de 2023

Más de cincuenta bibliotecas pampeanas participan del Encuentro Nacional

Participan la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y 56 bibliotecas populares pampeanas 

El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares se lleva adelante cada dos años y reúne a más de 2200 representantes de Bibliotecas Populares de toda la Argentina con el fin de intercambiar experiencias y compartir conocimientos y desafíos en conjunto con intelectuales y personalidades de la cultura. En este año 2023, en el que se cumplen en Argentina 40 años de democracia ininterrumpida, los ejes principales de reflexión son el derecho a leer y la democratización de la palabra; la construcción de identidades y comunidades lectoras; y las bibliotecas en el universo digital.

Inauguró el evento la presidenta de Conabip María del Carmen Bianchi, quien en sus palabras de bienvenida agradeció a la Fundación del Libro, a las autoridades del Ministerio de Cultura y a las Bibliotecas Populares presentes quienes, según indicó: “atraviesan todos los paisajes de la geografía nacional para estar acá”.
Bianchi hizo mención al gran caudal de Bibliotecas Populares y sus representantes e indicó: “El Encuentro no se puede realizar en cualquier sala porque no cabemos, esa es una buena noticia” , además enfatizó, “ustedes son un enjambre maravilloso de imaginación, de comunidad y solidaridad hecha acciones muy concretas. Esa energía se respira. Por un rato esta comunidad que somos genera algo distinto que lo que veníamos transitando antes de llegar acá. Es una sensación de que es posible, todos juntos, con acciones concretas, cambiar las cosas”.

Más tarde sostuvo que está “convencida de que la imaginación es un motor de cambio, es un acto de resistencia de los más importantes que la cultura puede llevar adelante, para hacer resistencia a la homogeneidad, a los discursos del ‘no se puede"'. La presidenta de la Comisión de Bibliotecas Populares indicó: “somos una unión de resistentes con un deseo común, como si todas las pertenencias locales se conviertan en un momento en una sola: las tonadas de las aulas y de las músicas, los colores los paisajes diversos, los payadores y raperos, los poetas y los locos del pueblo, todo lo que uno ve cuando recorre el país y las Bibliotecas Populares, circula, pasa y se concentra acá en está unidad tan diversa que se representa como las Bibliotecas Populares”. 

A modo de cierre Bianchi agregó “acá hay imaginación y pluralidad, que ocurre hace 153 años. Nada ha durado en Argentina ininterrumpidamente esa cantidad de años”. “Este conjunto está convocado a mirarse entre ustedes y mirar para adelante”  El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2023 continuará durante el año profundizando los ejes temáticos trazados y la participación de las Bibliotecas Populares en jornadas federales, con el objetivo de establecer la Agenda común de los desafíos a abordar y las características de la alianza entre el Estado y estas organizaciones culturales.  

Asamblea Federal
Por la tarde se realizó en la sede de Conabip la Asamblea Federal de la que participaron - por La Pampa- la secretaria de Cultura Adriana Maggio y las representantes de la Federación Pampeana de Bibliotecas Populares Aurora Monacci y María Inés Tejeda

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.