Nacionales Por: InfoTec 4.001/11/2018

FORTNITE, UNO DE LOS EQUIPOS DEL I.P.S.F. SIGUE EN COMPETENCIA YA EN LA FINAL

Los alumnos de cuarto año lograr pasar la primera instancia presencial y hoy compiten desde hace minutos entre los 8 finalistas del certamen de gestión empresarial AGROMESE, organizado por Junior Archievement.

Los equipos en Rosario junto a la docente Daniela Rivelli

El equipo denominado FORTNITE de cuarto clasificó tercero ayer, lo que le valió el pase a la final junto a otros 7 equipos de todo el país. Las actividades en una jornada maratónica se extendieron hasta las 20 horas.



Recordemos que la competencia de simulación empresarial se desarrolla en las instalaciones de la firma John Deere en cercanías de Rosario, en la provincia de Santa Fé. Los chicos son asistidos por la docente Daniela Rivelli y acompañados por un papá. Desde hace algunos minutos los chicos ya entraron nuevamente en competencia disputando la final.

El otro equipo denominado RUSTY pese a su buena actuación no logró clasificar por lo cual hoy dispondrá de algo de tiempo libre para poder recorrer la ciudad de Rosario.



Mirá la nota:

DOS EQUIPOS DEL I.P.S.F. HOY ESTÁN COMPITIENDO EN ROSARIO EN UN CERTAMEN DE GESTIÓN EMPRESARIAL



 

Te puede interesar

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."

Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.