Provinciales Por: InfoTec 4.008/05/2023

“El Baqueano”: La Pampa presentó un recurso de "amparo ambiental" ante la Corte Suprema

A través de la Fiscalía de Estado,  el gobernador Sergio Ziliotto, interpuso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN-  una demanda de Amparo Ambiental contra la provincia de Mendoza y el Estado Nacional. Solicitó una medida cautelar para que no se avance con la obra sin previo estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca. También se requirió la realización de una audiencia pública con la participación de la Nación y de todas las provincias que integran la cuenca.

La demanda tuvo por objeto que se ordene no iniciar y/o se suspendan los procedimientos y/o gestiones administrativas y/o trabajos que se estén llevando adelante con el fin de la concreción y puesta en funcionamiento de la obra denominada “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito El Baqueano”.

Se reclama la realización de un Estudio de Impacto Ambiental Regional sobre toda la Cuenca del Río DESAGUADERO-SALADO-CHADILEUVÚ-CURACO, del que todas las provincias formen parte, con carácter vinculante en su aprobación, conforme la legislación vigente en la materia, la Constitución Nacional y tratados internacionales de los cuales nuestro país forma parte.

Asimismo, se insiste en la creación de un Comité de Cuenca, cuyo reclamo judicial ya fue iniciado por esta provincia ante la Corte, que se encuentra aún pendiente de resolución.

Se manifestó ante la Corte que el manejo unilateral de los ríos, posibilita el desarrollo de un área a expensas de otras, las cuales se transforman en zonas de sacrificio ambiental. Por ello, el gobierno de la provincia de La Pampa insiste en la necesidad de poner fin a los manejos arbitrarios y unilaterales que acrecientan cada vez más el daño y ocasionan que su posible resolución sea cada día más difícil. 

El manejo unilateral, inconsulto y total de las aguas es una actitud que se repite en todos los ríos de la cuenca DSCC sin que exista una medida efectiva y de fondo que detenga este avasallamiento.

En tales términos, se rechazó formalmente el último Acuerdo suscripto el pasado 27 de abril entre la provincia de Mendoza y la Secretaría de Energía de la Nación, solicitando su inmediata suspensión.
En definitiva, se hace énfasis en que no se puede permitir que se sigan realizando mega obras de acopio de agua que acrecientan el ecocidio ambiental en el que se encuentra la porción baja de la cuenca. 
 
Cuenca Desaguadero

La cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curaco constituye la cuenca de mayor superficie íntegramente desarrollada en territorio argentino. Abarca parcial o totalmente las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y La Pampa.

 La superficie total es de aproximadamente 315.000 km2 y comprende las subcuencas de los rios Vinchina-Bermejo, Jachal, San Juan, Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel.

La represa El baqueano planea realizarse sobre la Subcuenca Rio Diamante, que es  un curso de agua permanente cuya cuenca se ubica en el centro-sur de la provincia de Mendoza en los departamentos de San Carlos, San Rafael y General Alvear.

El uso unilateral y total que la provincia de Mendoza hace del río ocasiona un drástico impacto sobre el régimen hidrológico, afectando a todo el sistema de la cuenca DSCC. La realización de una obra más, a realizar sin tener en cuenta a la cuenca en su conjunto y al ambiente como un usuario ambiental ocasionara más daño y provocara que llegar a una solución sea cada vez más difícil.

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.