Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de mayo de 2023

Recuperan material arqueológico en la obra del Gasoducto

Desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural revelaron que se detectaron cuatro sitios arqueológicos en las que se recuperó material. " De estos cuatro yacimientos, dos se hallan ubicados en el área de impacto directo del ducto y los otros dos en áreas de impacto indirecto", precisaron.

Desde el área explicaron que "las obras de infraestructura que implican movimientos y alteraciones en el suelo constituyen oportunidades para los hallazgos arqueológicos. Para autorizar su realización se exigen estudios de impacto arqueológico previos (relevamiento bibliográfico y prospección en el terreno). En estos casos y con la previa consulta a las Comunidades de Pueblos Originarios del territorio, la Secretaría de Cultura solicita la presencia de arqueólogos y arqueólogas que trabajen y realicen una vigilancia activa en el terreno mientras se desarrolla el trabajo".

En esa línea, señalaron que para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los estudios arqueológicos previos "fueron realizados por un equipo dirigido por Mónica Berón, con vasta experiencia en la zona, en tanto que el relevamiento de la traza durante la realización de la obra está siendo efectuado por arqueólogos contratados por la empresa Techint-Sacde".

En ese marco, revelaron que fueron informados "cuatro sitios arqueológicos en los que se recuperó material predominantemente lítico, que fueron ingresados al Inventario de Bienes Culturales de la Provincia de La Pampa (Ley 2.083). De estos cuatro yacimientos, dos se hallan ubicados en el área de impacto directo del ducto y los otros dos en áreas de impacto indirecto (obrador de General Acha y camino de acceso en zona rural de La Reforma)".

Los objetos recuperados permanecen en guarda de la empresa hasta la finalización de la obra. Luego, serán entregados a la Secretaría de Cultura, área que es autoridad de aplicación de la Ley 3.104 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”. Las comunidades de pueblos originarios de La Pampa participan en las diferentes instancias del proyecto, coordinadas a través del Consejo Provincial del Aborigen.

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.