Provinciales Por: INFOTEC 4.009/05/2023

Recuperan material arqueológico en la obra del Gasoducto

Desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural revelaron que se detectaron cuatro sitios arqueológicos en las que se recuperó material. " De estos cuatro yacimientos, dos se hallan ubicados en el área de impacto directo del ducto y los otros dos en áreas de impacto indirecto", precisaron.

Desde el área explicaron que "las obras de infraestructura que implican movimientos y alteraciones en el suelo constituyen oportunidades para los hallazgos arqueológicos. Para autorizar su realización se exigen estudios de impacto arqueológico previos (relevamiento bibliográfico y prospección en el terreno). En estos casos y con la previa consulta a las Comunidades de Pueblos Originarios del territorio, la Secretaría de Cultura solicita la presencia de arqueólogos y arqueólogas que trabajen y realicen una vigilancia activa en el terreno mientras se desarrolla el trabajo".

En esa línea, señalaron que para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los estudios arqueológicos previos "fueron realizados por un equipo dirigido por Mónica Berón, con vasta experiencia en la zona, en tanto que el relevamiento de la traza durante la realización de la obra está siendo efectuado por arqueólogos contratados por la empresa Techint-Sacde".

En ese marco, revelaron que fueron informados "cuatro sitios arqueológicos en los que se recuperó material predominantemente lítico, que fueron ingresados al Inventario de Bienes Culturales de la Provincia de La Pampa (Ley 2.083). De estos cuatro yacimientos, dos se hallan ubicados en el área de impacto directo del ducto y los otros dos en áreas de impacto indirecto (obrador de General Acha y camino de acceso en zona rural de La Reforma)".

Los objetos recuperados permanecen en guarda de la empresa hasta la finalización de la obra. Luego, serán entregados a la Secretaría de Cultura, área que es autoridad de aplicación de la Ley 3.104 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”. Las comunidades de pueblos originarios de La Pampa participan en las diferentes instancias del proyecto, coordinadas a través del Consejo Provincial del Aborigen.

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.