Recuperan cabeza de ciervo valuada en miles de dólares
Personal de la Coordinación de Seguridad Rural, con base en la localidad de Toay, llevó a cabo un allanamiento en un domicilio del pasaje Maure, en el Barrio Plan 5000 de la ciudad. Este procedimiento se realizó como resultado de una investigación iniciada a raíz de una denuncia presentada por la firma La Falsina S.A., propietarios del Coto de Caza "Andalen", ubicado cerca de la localidad de Naicó.
La denuncia fue presentada en el mes de marzo ante la Fiscalía de General Acha, luego de que el personal de la firma observara en redes sociales una fotografía de una cabeza de ciervo colorado de 33 puntas, que había sido incautada en la Comisaría de Quehué. Dicha cabeza coincidía con la de uno de los ciervos de su propiedad, del cual tenían fotografías mientras aún estaba vivo. Este ejemplar de ciervo posee una genética valiosa y había sido adquirido en el criadero "Estancia San Pedro" de la localidad de Sierra de la Ventana, teniendo un valor estimado entre 15.000 y 20.000 dólares.
Merced al allanamiento realizado, las autoridades lograron recuperar la cabeza del ciervo denunciada, constituyendo un avance significativo en la investigación. Este hecho destaca la importancia del trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Fiscalía de General Acha para abordar y esclarecer casos de caza ilegal. La recuperación de esta cabeza de ciervo valiosa resalta la importancia de la colaboración ciudadana y la labor incansable de los organismos encargados de velar por la seguridad y el cuidado de los recursos naturales en la provincia de La Pampa.
Secuestros
En recientes operativos y patrullajes de prevención y control llevados a cabo en la Provincia, se logró el decomiso de armas de fuego y accesorios, reforzando así la labor de seguridad en la región. Estas acciones fueron ejecutadas por el personal de la Coordinación de Seguridad Rural. En el primero de los operativos, realizado en la Ruta Provincial 12, cerca de la intersección con la Ruta Provincial 9, se detuvo a un vehículo pick-up de marca VW Amarok. Durante la identificación de los ocupantes y la revisión del vehículo, se les consultó sobre la posesión de armas de fuego y sustancias cárnicas. Sorprendentemente, admitieron tener un fusil de repetición calibre 222, una carabina semiautomática calibre 22, así como accesorios y municiones correspondientes. Se incautó un monocular visor nocturno cuyo uso se encuentra prohibido. Todos los elementos fueron secuestrados y se labraron las infracciones correspondientes bajo la Ley 1194. Los infractores recibieron la notificación en el lugar de los hechos.
En otro operativo, esta vez en la Ruta provincial N°14, se detuvo una pick-up Toyota Hillux con dos ocupantes a bordo. Al realizar la consulta sobre la posesión de armas de fuego o elementos de caza, los ocupantes admitieron tener armas, pero afirmaron haber olvidado la credencial y la identificación como usuarios legítimos. Se procedió entonces a inspeccionar el vehículo, donde se encontró un arma de fuego calibre 9 mm, sin cargador, y un fusil semiautomático calibre 300, equipado con mira telescópica, cerrojo y cargador, el cual estaba guardado en una funda camuflada. Ambas armas de fuego fueron incautadas y se notificó a los imputados en libertad.
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.