Provinciales Por: INFOTEC 4.012/05/2023

Casi un millar de excursiones se concretaron en la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2023

Según datos estadísticos entregados por la Secretaría de Turismo de la provincia, el total de excursiones realizadas en la Reserva Natural Parque Luro durante el período de Brama 2023 ascendió a 978.

El total de excursiones realizadas en la Reserva Natural Parque Luro durante el período de Brama 2023 ascendió a 978. En cuanto a la procedencia de los turistas el 61,5% fueron pampeanos, mientras que el 38,5% restante correspondió a otras provincias. De la porción de pampeanos, se observó que el 65% provino de Santa Rosa, un 14% de General Pico, un 10% de Toay, un 3% de General Acha y el resto en menor medida de otras localidades. De los turistas extra provinciales, el 36% correspondió a la provincia de Buenos Aires, el 22% a la Ciudad de Buenos Aires; el 10% de Rio Negro, el 8% a San Luis, el 5% a Chubut y el 5% de Córdoba. También hubo presencia de turistas de Neuquén, Santa Fe, San Juan, e incluso turistas extranjeros. 

Una vez más fueron mayoría (84 %) los que realizaron la excursión de brama por primera vez, mientras que el 16% restante ya había vivido la experiencia. Esta variable se repite año tras año con valores muy similares por lo que una vez más, denota el gran potencial que tiene el producto.

Asimismo, una gran porción de las excursiones se realiza en el turno tarde/noche marcando en 73% y el resto durante el turno de la mañana 27%.  Una de las variables más interesante desde el punto de vista de elaborar las estrategias de promoción es la que mide como llego a conocer o como se enteró de este producto. El análisis arrojó que a través de las redes sociales se entera el 42%, mientras que el 29% lo hace por recomendaciones de amigos y/o familiares. Un 9% toma conocimiento de la excursión por lo medios de comunicación, un 5% por avisos publicitarios y un 15% por otros medios. Teniendo en cuenta que las redes sociales se llevan la mayor porción, el operativo midió también, el comportamiento de cada una, dentro de este universo. Instagram 76.6%, Facebook 14.9, WhatsApp 6.4 y Web Site solo un 2.1%.     

 Se destaca que la mayoría de los comentarios denotan alta satisfacción con relación al producto, con opinión muy favorable en cuanto al servicio de los guías intérpretes de la brama, como a la experiencia en su conjunto. 

Te puede interesar

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.