Se celebra en todo el país la "Semana de la Miel"
Desde el Ministerio de la Producción se propicia el crecimiento del sector con asesoramiento y una línea crediticia a tasa bonificada.
La producción apícola de la Provincia crece paulatinamente contando en la actualidad con más de 400 apicultores, que cuentan con 233.427 colmenas, 5 fraccionadoras de miles y 66 salas de extracción de miel distribuidas en los diversos departamentos. Según los datos brindados por la Dirección de Ganadería, en la última temporada de 2022 se obtuvieron 7 mil toneladas miel, equivalentes a 23.334 tambores (unidad de comercialización), lo generó un importante ingreso de divisas. Las colmenas declaradas no necesariamente se encuentran en inmediaciones de las localidades, las diversas modalidades de producción y la escala productiva generan que algunos productores sean “fijistas” y otros realicen trashumancia intra y extra provincial.
En la actualidad el 98% de la producción de miel provincial tiene como destino la exportación nacional, representando la Provincia el 12% de las exportaciones nacionales. En este marco y con el fin de potenciar el crecimiento del sector desde el Ministerio de la Producción se cuenta con una línea de crédito a tasa bonificada destinada a la actividad apícola.
El crédito puede utilizarse por un lado para la inversión en colmenas, dispone una suma de $ 20.000 por colmena a adquirir, con un plazo de 36 meses y con una bonificación de tasa de hasta 15%. Y por otro lado, para capital de trabajo y otros activos: para los productores en actividad dispone de una suma de hasta $10.000 por colmena declarada; mientras que para productores iniciales dispone de una suma de hasta $ 10.000 por colmena a adquirir. Siendo el plazo total de 12 meses, con una bonificación de tasa de hasta 15%.
Siendo el monto máximo global destinado para cada productor de $6.000.000.
Actividades propuestas:
Desde la Cooperativa Apícola Patagonia, con sede en el Parque Agroalimentario de General Pico se llevarán a cabo visitas guiadas al complejo de la ciudad norteña, las cuales comenzarán el 22 de mayo, destinadas sobre todo a las escuelas, pero también al público en general interesado en esta actividad productiva. “La actividad que cuenta con el acompañamiento del Ministerio de la Producción, tiene como fin dar a conocer el proceso productivo que se lleva a cabo con la miel, por ello además de la recorrida por la planta, se proyectan videos y se brinda información y folletería”, explicó Hugo Quitllet, secretario de la Cooperativa.
La Cooperativa Apícola está ubicada en calle José Kozac 55, Parque Agroalimentario de General Pico, y se puede reservar turno al 02302-15307760 o al mail: capipatagonia@yahoo.com.ar
Para mayor información, comunicarse con la Dirección de Ganadería Tel: 02954 - 452634
02954 – 452600 internos: 1312 / 1412
Te puede interesar
Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.