Nacionales Por: InfoTec 4.017 de mayo de 2023

Confirmaron que Cristina dará una entrevista televisiva en un canal "amigo"

Confirman que Cristina Fernández va a brindar una entrevista televisiva luego de anunciar que no será candidata, y dará una entrevista cara a cara este jueves, en C5N.

NACIONALES | Este martes, en horas de la tarde, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, anunció en una carta que no se presentará como candidata en las próximas elecciones. Si bien ya había dado señales más que claras e incluso lo había afirmado en diciembre pasado, durante su testimonio en el juicio llamado Vialidad, algunos dirigentes especulaban todavía con que se presente a la disputa electoral. 

El comunicado de la vicepresidente impactó de lleno en la dirigencia y en el escenario político. Por el momento no se saben las consecuencias, ni el ordenamiento que se dará el Frente de Todos de cara a las próximas elecciones. 

A esto se sumó una nueva sorpresa, al anunciarse que esta semana, más precisamente el jueves brindará una entrevista televisiva. Será en el programa Duro de Domar que se emite por C5N a las 21.30hs. Se trata de la primera entrevista que da la funcionaria desde que asumió en su actual función en 2019. El encargado del mano a mano, será el periodista Pablo Duggan, conductor de Duro de Domar. 

 La vicepresidenta romperá el silencio pocos días después de haber ratificado que no será candidata a presidenta en las elecciones de este año. Apenas minutos después del cierre del Congreso del PJ, en el que se escucharon pedidos de unidad y cantos a favor de una candidatura de la vicepresidenta, Cristina Kirchner publicó una extensa carta en que le pidió al Frente de Todos que construya un programa de gobierno "que vuelva a enamorar a los argentinos y argentinas". 

"Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal. No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al Peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral. Los hechos recientes me han dado la razón", escribió la Vicepresidenta, quien volvió a apuntar contra la Corte Suprema. 

Para defender su decisión, explicó: "Debemos ser inteligentes para salir de este laberinto y romper la trampa a la cual nos quieren llevar: que tengamos una candidatura prohibida por el Partido Judicial. Porque, frente a una derecha cuya única propuesta es arrebatar derechos, el peronismo sigue siendo el espacio político que garantiza la defensa de los intereses del pueblo y de la Nación".

Y, en el medio del debate y tensiones por las candidaturas de la coalición oficialista, agregó: "Ante esta situación resulta imprescindible -más que nunca- la construcción de un programa de gobierno que vuelva a enamorar a los argentinos y las argentinas, y convencerlos de que un país mejor no sólo es posible sino que, además, es deseable. Un programa de gobierno que es necesario no sólo para el peronismo, sino para sistema democrático en su conjunto".

Se refirió así a las cautelares que presentó la Corte Suprema de Justicia la semana pasada para suspender las elecciones en esas provincias a cinco días de que se llevaran a cabo los comicios.

Y continuó: "No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al Peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral".

"Los hechos recientes me han dado la razón", subrayó. Asimismo, exhortó a "ser inteligentes para salir de este laberinto y romper la trampa a la cual nos quieren llevar: que tengamos una candidatura prohibida por el Partido Judicial".

"Porque, frente a una derecha cuya única propuesta es arrebatar derechos, el peronismo sigue siendo el espacio político que garantiza la defensa de los intereses del pueblo y de la Nación", señaló.

Te puede interesar

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.