Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de mayo de 2023

Dictaron capacitación a sector rural de Intendente Alvear

La actividad contó con la participación de varios actores, entre ellos, la Secretaría de Trabajo de la Provincia, RENATRE, INTA, Ministerio de la Producción y la Municipalidad de Intendente Alvear.

La directora de Capacitación y Formación Profesional, Celeste Segurado, destacó la gran participación que tuvo la jornada de manejo de ganado, bienestar animal, buenas prácticas, pasturas, alimentación del ganado y tendido eléctrico; tres ejes dispuestos para tres encuentros. Se realizó en la localidad de Intendente Alvear y contó con la participación de trabajadores rurales de diferentes zonas, entre ellas, Eduardo Castex y Miguel Riglos, lo que dio un marco de público superior al esperado. La articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado ponen en relieve la posibilidad de trabajo conjunto. En una primera etapa se utilizó el salón de usos múltiples del municipio para la parte teórica, y en segundo término el campo de Jorge Rocier, un productor de la localidad.

Para esta capacitación fue necesaria la participación de varios actores, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de la provincia de La Pampa, RENATRE, INTA, Ministerio de la Producción y la Municipalidad de Intendente Alvear.  Esta experiencia deja la posibilidad de seguir profundizando en temas que son de interés de los trabajadores rurales y que se dan en el marco del intercambio con los formadores. En tanto el primer mandatario de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton, resaltó que “es de suma importancia todo esto que hemos logrado hacer con el Renatre, con INTA, con el Ministerio de Producción, con el Ministerio de Trabajo. La verdad que son, sobre todo para esta zona, cosas muy importantes y necesarias. Me enorgullece el pedido del trabajador rural de seguir  requiriendo conocimiento”.

Desde el INTA, Daniel Funaro, reflexionó sobre la capacitación: “quedaron algunos temas de los que estaban pidiendo los productores como la parte de reproducción. Por ejemplo que se haga un poco más adentro de la Provincia, más en el medio, pero puede estar dentro del organigrama del año”.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.