Nacionales Por: InfoTec 4.023 de mayo de 2023

Rodríguez Larreta le contestó Alberto Fernández el comentario acerca de René Favaloro: "Es una canallada"

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, salió al cruce de los dichos que el presidente realizó en un acto en Llavallol.

Horacio Rodríguez Larreta

NACIONALES | Ayer el presidente Alberto Fernández, apuntó contra los integrantes de Juntos por el Cambio, en medio de la disputa pre-electoral. En un acto que se realizó en la localidad de Llavallol, por el Día del Trabajador y la Trabajadora de Empresas Recuperadas, el mandatario realizó declaraciones controvertidas. 

Mientras se refería a la unidad del Frente de Todos, Fernández apuntó: "El problema está enfrente; el problema son los que dicen que la economía popular son una banda de 'planeros' o que hay que terminar con la indemnización por despidos o las vacaciones pagas, con la salud pública, o los que dicen que el Estado está de más". 

En este sentido, añadió: "No les entreguemos el poder a quien para resolver los problemas de argentina les sacó el 13% a los jubilados ni los que dirigían el PAMI cuando Favaloro se suicidó. No les entreguemos el poder a ellos". 

 La palabras del presidente hacían foco en los dos principales precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Si bien en otras oportunidades ya había hecho referencia a esto, en esta ocasión generó cierto revuelo, por lo cual el jefe de Gobierno porteño, salió a contestarle. 

 
La respuesta de Larreta a Fernández por el caso Favaloro 

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, le contestó al presidente estas palabras que expresó en el acto de Lomas de Zamora. Durante una entrevista para Alejandro Fantino en su nuevo formato de stream en vivo, el funcionario sostuvo que los dichos de Fernández eran "una canallada". 

"El Presidente se fue al carajo y perdón que lo diga así…Es una guachada, te da bronca que no tengan límites. Acá se puede decir cualquier cosa. Basta", expresó Larreta. 

 “Yo asumí en el PAMI que era un monumento a la corrupción menemista. Lo manejaba Alderete y el tipo terminó preso por las denuncias que nosotros le hicimos por cómo administró. Llegamos al PAMI y había cero papeles. Ni un expediente ni un papel de nada que digan cuánto debía el PAMI a nadie", explicó el funcionario. 

"Iniciamos un proceso de auditoria -siguió- para verificar la deuda que nos iban reclamando y a los pocos meses que estaba ese proceso en marcha falleció Favaloro que es un prócer para la Argentina. Fue una pérdida enorme para nuestra ciencia". 

En este sentido, el jefe de Gobierno consideró que la asociación hecha por Fernández "es una canallada y la inventó el kirchnerismo varios años después que me había ido del PAMI. Hay límites, no se puede hacer cualquier cosa por hacer política”.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.