Un freno a Lavin: La UCR presenta un proyecto de Ordenanza para asegurarse una transición transparente
En las elecciones del pasado 14 de mayo, el radical Gustavo Salvadori le arrebató la intendencia a la actual mandataria del peronismo Patricia Lavin. El resultado fue sorpresivo y uno de los "batacazos" que dejó el comicio provincial. En este contexto el Bloque de Concejales de la UCR de Ingeniero Luiggi presentó en el Concejo Deliberante de esa localidad un proyecto de Ordenanza al que denominaron "de la transparencia" para el extenso período de transición.
El martes 23 el Bloque de concejales del radicalismo - partido al que pertenece el intendente electo - presentó en el recinto un Proyecto de Ordenanza "para que se trate de manera urgente y se apruebe lo antes posible" algunas medidas que consideran esenciales esenciales con el fin de una transición ordenada y transparente hasta la asunción de las nuevas autoridades el próximo 10 de diciembre. El mismo apunta a establecerse como normativa vigente en todas las transiciones que sucedan de acá en más en la localidad.
Este próximo martes 30 de mayo, en la reunión ordinaria del cuerpo deliberativo ingresará la iniciativa que la actual oposición solicita se trate sobre tablas y se apruebe por unanimidad como muestra de "buena voluntad" de los partidos políticos que conforman el deliberativo luiggense y muestra de responsabilidad ante la sociedad. "Los concejales actuales tienen el privilegio de quedar en la historia de nuestro pueblo y servir como ejemplo no sólo a nivel zonal sino también a nivel provincial sobre una muestra de buena voluntad con la sociedad" adujeron desde el radicalismo esta mañana.
A las 20 horas comenzará la sesión, momento en el que el edil de la UCR Ignacio Cornejo pedirá el tratamiento sobre tablas y la aprobación a sus pares.
Un freno a Lavin
El proyecto solicita que, una vez sancionado y dentro del período de transición, el Departamento Ejecutivo que conduce Patricia Lavin quede inhabilitado para:
a) Recategorizar personal en los términos de la Ley N° 643 aun cuando la Ordenanza Municipal de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos vigente lo prevea.
b) Contratar personal y/o consolidarlo dentro de la planta permanente, en los términos de la Ley N° 643, aun cuando la Ordenanza Municipal de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos vigente lo prevea.
c) Contratar personal en los términos de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo.
d) Suscribir contratos de locación de servicios por un plazo que se extienda más allá de la fecha pautada para el recambio de autoridades.
e) Emitir y/o endosar cheques de pago diferido cuya fecha de cancelación se extienda más allá de la fecha pautada para el recambio de autoridades.
Además contempla que dentro de ese período una persona, elegida por el Intendente Municipal Electo, pueda acceder a toda la información correspondiente a órdenes de pago y órdenes de ingreso de tesorería, más toda la documentación adjunta, en tiempo real.
Cabe recordar que en Luiggi, Lavin se encuentra gobernando sin haber presentado el Presupuesto General de gastos y cálculos de recursos para este año, lo que impide la correcta aplicación del antepenúltimo párrafo del Art. 37 de la Ley Nº 1597 y que la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, faculta a los concejales a aprobar un proyecto de Ordenanzas de las características del presentado por la UCR.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.