Preocupación en los usuarios de armas por intimación de la ANMAC
Desde el Santa Rosa Tiro Club informaron que los costos de aranceles para certificar la tenencia de armas fueron actualizados e informados en el mes de febrero por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados. A partir de esta situación, la agencia comenzó a realizar intimaciones a legítimos usuarios para renovar la certificación, situación que generó una preocupación general.
LA PAMPA | “Se intimó a los legítimos usuarios con credencial vencida a entregar su armamento si no renuevan el permiso”, comentó Daniel Zarza, director del Santa Rosa Tiro Club IGT 00396, único polígono con canchas de tiro dinámico habilitado en la provincia.
“Es conveniente realizar el trámite para evitar situaciones desagradables y mantener la condición legal respecto de la tenencia de las armas, que es lo que nos corresponde como tenedores. La credencial tiene vigencia por 5 años y debe renovarse en los 90 días previos a su vencimiento”, remarcó Daniel.
¿Qué se requiere para contar con la tenencia legal de un arma?
Para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite se requiere ser mayor de 21 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales, demostrar un medio de vida lícito y acreditar idoneidad en el manejo de armas.
¿Dónde se puede realizar el trámite?
“En nuestro polígono contamos con un equipo especialmente preparado para la gestión completa del trámite, que cuenta con un psicólogo, un médico y un instructor. Luego, cada uno puede optar por delegar la presentación del trámite o presentarlo personalmente en la sede del ANMaC”, confirma Zarza.
“Además de la gestión de trámites (antecedentes penales, CLU, transferencias, duplicados, tarjetas de consumo, reempadronamientos), brindamos otros servicios tales como: capacitaciones individuales y grupales tanto para niveles iniciales como avanzados; también ofrecemos turnos en la pedana de tiro para que los legítimos usuarios puedan desarrollar prácticas; además contamos con un área de Paintball y arquería, entre otros”, concluyó.
Te puede interesar
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.