(Video) Marcelo Morales se refirió a créditos, venta de terrenos para viviendas, comercio e industria
El Director de Promoción y Desarrollo de la Municipalidad de Realicó, Marcelo Morales, se refirió al otorgamiento de créditos productivos, luego de la aprobación en el Concejo Deliberante del beneficio a cuatro emprendedores de la localidad. Además recordó que se encuentra abierta la inscripción a través del programa "Lote Propio" en los 79 terrenos disponibles en Caldenia y el próximo concurso de precios para la venta de lotes destinados a comercio e industria.
El funcionario explicó que los créditos productivos corresponden a la Ley 2870 de créditos de Desarrollo Territorial "Se recepcionan distintos proyectos que son evaluados en el Consejo Consultivo de Realicó y los que son aprobados se envían al Ministerio de la producción donde vuelven a ser examinados para su aprobación".
Luego de superadoras esas dos instancias el municipio otorga los montos "Son muy accesibles para la gente porque la tasa de interés es muy baja pero tienen la particularidad que la garantía final de los créditos es la coparticipación municipal, es decir que el Ministerio de la Producción asegura la cobrabilidad de los créditos a través de la coparticipación por eso es que deben ser evaluados por el Consejo Consultivo y después aprobados por Ordenanza".
Morales indicó que se habían presentado 18 proyectos para esta primera convocatoria de las dos anuales que existen. "El Consejo Consultivo aprobó 16 y de ellos el Ministerio avaló 4".
Los beneficiarios finalmente fueron Martín Ciriza para una fabrica de muebles de melamina, Julian Prieto para un centro de rehabilitación, Noelia Aleman para comercialización de indumentaria y Victoria Orellano que lo solicitó para adquirir equipamiento para sublimación. "Ahora ya tenemos la Ordenanza asi que serán elevados nuevamente al Ministerio para que se liberen los fondos y puedan cobrarlos", aseguró.
Los pedidos que fueron rechazados desde la cartera provincial serán reevaluados para enviar en la siguiente convocatoria el próximo semestre de este año, luego de corregir las observaciones.
La tasa que es apenas del 10% anual, es sumamente beneficiosa para los interesados en iniciar o mejorar un emprendimiento en marcha "El plazo de gracias y el interés en el mercado crediticio no existe, por eso son atractivos y uno lamenta que tan pocos hayan podido acceder con la necesidad que hay, trataremos en la segunda tanda que queden mas aprobados"
"Es el segmento donde hace mas falta el apoyo créditicio, nosotros tenemos algunas lineas pequeñas del municipio que son los créditos de recupero y los de desarrollo productivo que es un fondo que recibimos de provincia pero son montos chicos de 150.000 a 300.000 para la economía informal porque se utilizan para por ejemplo comprar una cocina, una máquina de coser o ese tipo de herramientas, es decir para aquellos que no están bancalizados" explicó el funcionario.
Informalidad laboral
Otro de los temas dialogados con Morales fue la presencia de trabajadores que no cuentan con ningún tipo de formalidad laboral "Siempre desde el municipio les explicamos la importancia de aunque sea hacerse un monotributo social porque sino cuando el trabajador quiera prestar un servicio y no tenga para otorgar factura no lo va a poder hacer y vas a perder la posibilidad de que te vuelvan a llamar".
-¿Como formular un proyecto para acceder a un crédito?
-"Yo les digo a todos que vengan con un proyecto concreto y si no lo tienen que nos sentemos y veamos las posibilidades que hay porque existe mucha gente que tiene un recorrido laboral muy interesante como empleado y de repente quiere empezar su propio camino y para eso estamos dispuestos a escucharlos" respondió, aunque admitió "Lo que no ayuda es el contexto".
Terrenos de Caldenia
En otro orden de temas, el Director recordó que sigue abierta la inscripción para adquirir terrenos con el fin de construir viviendas en el sector oeste a las viviendas del Plan Urbanistico "Caldenia". Son 79 lotes, el 40% destinado a familias con mas de dos hijos, el 30% para familias con dos hijos y el 30% para personas solas o parejas.
Los interesados se pueden inscribir en la página del IPAV https://oficinaipav.lapampa.gob.ar/
Cabe recordar que esos inmuebles cuentan con todos los servicios, motivo por el cual aun no se encuentran los valores hasta concluir toda la obra de infraestructura. Es requisito no contar con otra propiedad.
Finalmente Morales agregó que se encuentran con el Contador de la comuna diagramando el proyecto de Ordenanza para el Concurso de precio de los terrenos ubicados sobre la colectora, destinados a empresa y comercio.
Mirá la entrevista:
Te puede interesar
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.