Funcionarios judiciales de General Pico visitaron el Colegio Secundario Witralén, en Realicó
Estudiantes de 6to año del Colegio Secundario Witralén de Realicó recibieron una charla brindada por el juez de audiencia Marcelo Pagano y el defensor oficial Walter Vaccaro, ambos representantes del poder Judicial de la ciudad de General Pico.
La visita de los funcionarios se enmarcó en el programa “Educación + Justicia” promovida por el Superior Tribunal de Justicia. El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.
Los estudiantes estuvieron acompañados por Zoraya Córdoba, Directora del Establecimiento; Adriana Pellegrino, docente de la materia Construcción de la Ciudadanía y Raquel Coria, de Matemática.
En la charla – que duró un poco más de 2 horas- se conversó sobre el funcionamiento del Poder Judicial en general, la distinción entre el fuero penal y el fuero civil, el inicio de los procedimientos penales a través de la denuncia de un hecho delictivo, el rol del juez de control, fiscal y defensor en el proceso de investigación del hecho, el rol de los jueces de audiencia como tercero imparcial en el desarrollo del juicio y el posterior dictamen de las sentencias, las salidas alternativas a los conflictos como lo son la suspensión de juicio a prueba y el acuerdo de juicio abreviado, el funcionamiento del juicio por jurados, entre otros temas. También comentaron las ventajas del sistema adversarial en el proceso acusatorio penal, basado en la oralidad de los procedimientos, lo que permite reducir los tiempos y darle aún más agilidad y eficacia a los procesos judiciales. Asimismo destacaron en el nuevo sistema, el rol de la figura del querellante particular como representante de la víctima en el proceso de investigación y acusación.
También surgieron temáticas a partir de las preguntas de los/las estudiantes, referidas al funcionamiento y los destinatarios de la sala de Cámara Gesell, la edad de imputabilidad de menores, la implementación de la Ley Penal Juvenil, la sentencia a cadena perpetua, en qué casos se ordena una prisión preventiva y en cuales una prisión domiciliaria, cual es la jurisdicción judicial si se comete un delito en otra provincia.
“Educación + Justicia”
El programa “Educación + Justicia” ofrece varias opciones pedagógicas además de la visita de funcionarios a organismos educativos. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico, Victorica y General Acha, las ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.
Además de la concurrencia a juicios orales, la iniciativa incluye las siguientes ofertas pedagógicas:
· Simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores.
· Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.
· Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios o en Edificio Judicial.
Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail:mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail:PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.