(VIDEO) Los bomberos de Realicó realizaron su acto protocolar con ascensos y reconocimientos
En la plaza que lleva el nombre de Bomberos Voluntarios se desarrolló el acto protocolar, con la entrega de ascensos, reconocimientos por antigüedad y uno muy especial para el comandante De Lutier quien accedió al grado de Comandante General, máximo grado del escalafón. MIRÁ TODAS LAS FOTOS.-
REALICÓ | En la media mañana de hoy domingo se realizó el acto protocolar por el día del Bombero Voluntario, el lugar elegido fue la plazoleta erigida en su homenaje, contando con la presencia de Ariel Alejo, presidente del a Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios y el director de la Escuela de Capacitación, Andrés Audubert.
Uno de los momentos destacados del acto fue cuando se hizo el anuncio del ascenso del Comandante Mayor Héctor De Lutier al grado máximo del escalafón al convertirse en Comandante General de Bomberos Voluntarios.
Desde la asociación Bomberos Voluntarios de Realicó señalaron que "Un bombero es un héroe anónimo, a quien no le importa poner en riesgo su integridad física para luchar contra la naturaleza, ofrendar su vida a cambio de salvar otra desconocida, como es el caso de Héctor Horacio De Lutier, quien ha demostrado que es alguien que con valentía y corazón viste decidido el sagrado uniforme de bombero voluntario de Realicó, La vocación de servicio y compromiso ad honorem es algo que queremos destacar".
"No cualquiera tiene valentía de verdad, el ser bombero es aquella digna profesión, donde la mística, el espíritu de cuerpo, el sentido de pertenencia y la vocación de servicios es el código que nos identifica".
Héctor De Lutier recibe su grado de Comandante General de Bomberos
"Por tu tiempo, dedicación y sacrificio"; la jefatura en conjunto a la comisión directiva ascendió al comandante Mayor: Héctor Horacio De Lutier. Legajo personal 09/01 al grado máximo de Comandante General de Bomberos.
Marcelo Ciocchini, Jefe del cuerpo activo
Al dirigirse a los presentes el jefe del cuerpo activo, Marcelo Ciocchini resaltó el acompañamiento de las familias, "pilares fundamentales de la institución", al mismo tiempo aprovechó para agradecer la presencia del Alejo, presidente de la Federación, Audubert, en su carácter de responsable de las Escuelas de Bomberos y a las autoridades locales por siempre acompañar, resaltando la emoción por le ascenso del Comandante De Lutier.
Más adelante destacó la labor de los "bomberos sin traje, que son nuestra Comisión Directiva que laburan muchísimo, son artífices de muchas de las cosas que están viendo dentro del cuartel", al tiempo que instó a todos a seguir trabajando para continuar con los logros.-
Luis Viviani, presidente de la Comisión Directiva
Por su parte el presidente de la Comisión, Luis Viviani destacó el grupo humano que se armó para trabajar en pos de los bomberos, a las familias, comercios, empresas que colaboran, afirmando que "sin ellos un montón de cosas no serían posibles", "es un año lleno de desafíos con este proyecto que encaramos, la refacción del cuartel, se hizo mucho, falta mucho pero todos saben que lo que nos proponemos lo cumplimos" concluyó.
Ariel Alejo, presidente de la federación Pampeana de Bomberos Voluntarios
Ariel Alejo en representación de la Federación Pampeana remarcó la importancia del acompañamiento de las familias, al tiempo que se mostró muy feliz de llegar a Realicó, para luego referirse a la obra del cuartel, la a que definió como "un antes y un después" para todos, resaltando la labor de los integrantes de Comisión al tomar ese gran desafío en estos tiempos tan difíciles, para brindarles a todos un mejor lugar.
Viviana Bongiovanni, intendente de Realicó
Viviana Bogiovanni en representación de la municipalidad afirmó que "es una obligación acompañar al cuerpo activo y a la Comisión con quienes hemos tenido siempre una excelente comunicación y hemos colaborado en lo que hemos podido", Al tiempo que saludó a los bomberos en su día, destacó el trabajo desde muy pequeños "con tan corta edad llevan ya cinco años trabajando, para nosotros es un orgullo ver todo esto".
Ascensos:
La bombero Gabriela Luján Paoli ascendió al grado de Cabo, recibiendo su correspondiente casco de manos del jefe Marcelo Ciocchini.
El Sargento Ignacio Ciperiani accedió al grado de Sargento Primero, recibiendo de manos del segundo jefe Fernando Ammache.
El Sargento Fernando Ammache, ascendió al grado de Sargento Primero, recibiendo de manos del Comandante Mayor Héctor De Lutier.
Lo propio ocurrió con el Sargento Cristian Teppa, quien pasó al grado de Sargento Primero, entregó el Subcomandante Martín Torres.
Luego fue el turno de la entrega de las estrellas por antigüedad en la institución:
Por 5 años al bombero Santiago Ledesma, entregó el presidente del a Comisión Directiva Luis Viviani.
Por 10 años a la bombero Agustina López, entregó el presidente de la Federación Ariel Alejo.
Por 5 años de servicio a la Cabo Gabriela Paoli, entregó el director de la Escuela de Capacitación, Andrés Audubert.
Por 5 años de servicio a la cadete Micaela Altamirano, entregó el vicepresidente de la Comisión Directiva Pablo Louise.
Por 5 años al aspirante Enzo Arias, recibió de la intendente Viviana Bongiovanni.
Por 5 años de servicio a la cadete Virginia Bertone Ferrero, entregó el jefe Marcelo Ciocchini.
Por 5 años de servicio al cadete Máximo Bustamante Torres, quien recibió de manos del subcomandante Martín Torres.
Por 5 años de servicio al aspirante Thiaho González, entregó Ariel Alejo.
Por 5 años de servicio al aspirante Ramiro Fernández, quien recibió de manos de Luis Viviani.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.