Provinciales Por: INFOTEC 4.005/06/2023

Cooperativas recibieron importantes Aportes No Reintegrables para inversiones

La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Doblas Ltda y la Cooperativa Eléctrica de Ingeniero Luiggi Limitada recibieron aportes No Reintegrables correspondiente al Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr).

Las mencionadas instituciones presentaron oportunamente proyectos que fueron aprobados en el presupuesto 2022. La Cooperativa de Doblas recibió $ 30.002.217, mientras que a la Cooperativa de Ingeniero Luiggi se le desembolsaron $ 28.993.838; en ambos casos para afrontar inversiones en equipamiento e infraestructura para sus plantas potabilizadoras y envasadoras de agua. 

En octubre del año pasado en un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción y la Subsecretaría de Cooperativas se realizó un encuentro con las cooperativas agroindustriales de la Provincia para presentar y poner a disposición de las empresas, no solo esta herramienta del Gobierno nacional, sino también los recursos humanos de ambas carteras, para asistir técnicamente en la formulación de los proyectos y vinculación con la autoridad de aplicación. 

El programa, perteneciente a la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se lanzó con el fin de promover y ejecutar proyectos de inversión tendientes al fortalecimiento y/o innovación de la gestión, desarrollo de nuevos productos y eficiencia en los procesos, aspirando a una mejora en el desempeño integral de las cooperativas y, consecuentemente, potenciar la competitividad y el agregado de valor. 
Asimismo, oportunamente también fueron presentados proyectos de otras cinco Cooperativas Agroindustriales de la Provincia, los cuales fueron incluidos dentro del presupuesto 2023, y actualmente se encuentran en etapa de gestión de pagos.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.