Nacionales Por: InfoTec 4.006/06/2023

Una intendente electa de Córdoba reemplazará una estatua de Néstor Kirchner por una de Favaloro

Natalia Contini ganó en Anisacate, donde el actual administrador, Ramón Zalazar, había emplazado la escultura en octubre de 2011.

La intendente electa de Anisacate, Natalia Contini, de la alianza entre el Frente Cívico de Luis Juez con Pro (y sin la UCR), aseguró que cumplirá su propuesta de campaña de reemplazar la estatua de Néstor Kirchner que hay en la localidad por una del médico René Favaloro. “Lo dijimos, lo haremos, incluso lo consultaremos de manera digital. Porque no vamos a repetir lo que nos pasó como vecinos de no ser consultados”, dijo.

Anisacate es una localidad de 10.000 vecinos, a 50 kilómetros de Córdoba capital -es una suerte de “ciudad dormitorio”- y Contini es la primera intendente mujer en su historia. “Me eligió la gente; los sellos se sumaron, pero antes me eligió la gente”, recalcó. Trabaja en un banco y realiza acciones sociales “cerca de quienes tienen pocas oportunidades”. En 2019 se sumó a la lista de Córdoba Cambia por la que ingresó como concejal.

La estatua de Néstor Kirchner fue emplazada en 2011 por Ramón Salazar, quien llegó a la intendencia en 1999 por un movimiento vecinalista que después fue absorbido por Unión por Córdoba, pero terminó identificándose con el kirchnerismo. Salazar impulsó en esta elección a Matías Cuello, quien fue derrotado por Contini.

Intendente electa de Anisacate, Córdoba

“Los vecinos nos decían, en la campaña, que no se sienten representados por la estatua de Kirchner, que representa lo que está mal en política, que representa la corrupción. Por eso propusimos reemplazarla”, explicó la electa intendenta. La idea es devolver la escultura a la familia de su creador, Saúl Miller -quienes tienen un museo- y emplazar la de Favaloro. “En la pandemia del Covid 19 aplaudimos a los médicos pero les debemos mucho más que eso, hacer algo por ellos. Favaloro debería estar en todas las provincias”, insistió.

La escultura de Kirchner fue inaugurada el 27 de octubre de 2011 y ubicada a 500 metros del puente sobre Ruta 5, en la entrada del barrio La Rivera. Su autor, Miller, realizó también la Virgen de Guadalupe de más de dos metros que estuvo ubicada en el Club Colón de Santa Fe.

Salazar destacó ese día que el monumento era un “reconocimiento a un militante y presidente que fue el impulsor de este proyecto popular y nacional que hoy lidera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

“Haremos una consulta digital para refrendar lo que los vecinos nos decían en campaña. No vamos a repetir la historia de esta gestión que perdió por gobernar a puertas cerradas”, indicó Contini. En diciembre, siendo concejal, impulsó la idea basada “en lo escuchado en el andar casa por casa”.

“Nuestros valores se fundamentan en el trabajo, la educación, el mérito pero sobre todo buscar esas personas que lo representan. Por eso la idea de Favaloro: nos representa, nos motiva y con su ejemplo damos esta pelea cultural”, añadió. (La Nación)

Te puede interesar

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

El “costo argentino” del camión golpea la competitividad del agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario reveló que transportar granos por camión en Argentina resulta hasta 32% más caro que en Brasil y 28% más caro que en Estados Unidos, lo que erosiona la competitividad frente a los principales exportadores mundiales.

Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Nación avanza en la privatización de rutas nacionales

Se anunció la fecha de la apertura de sobres.

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".