Funcionarios de nación aseguraron que están trabajando para acortar los plazos para la reglamentación de la Ley Lucio
En el marco de una gira de trabajo por La Pampa, las autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación se reunieron con Ramón Dupuy, impulsor de la ley de creación del plan federal de capacitación en derechos de niños, niñas y adolescentes, conocida mediáticamente como Ley Lucio.
La ley, de la cual la Secretaría es autoridad de aplicación, se encuentra en un proceso de reglamentación que debe estar resuelto dentro de los 90 días de su aprobación. “Estamos en tiempo y ya cerramos la primera etapa de armar el cuerpo del decreto,” explicó Gabriel Lerner, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia.
Este plan federal de capacitación se enfocará inicialmente en la detección temprana de abusos y maltratos, permitiendo a cualquier miembro de la comunidad reconocer estos indicadores y saber dónde recurrir. De manera similar a la ley Micaela, este programa está destinado a todos los agentes públicos, independientemente de su sector de trabajo.
Además, en su visita, las autoridades inauguraron una zona de crianza comunitaria en colaboración con la organización San Etelvino. Esta iniciativa forma parte de un programa nacional que promueve una crianza amorosa y respetuosa de los derechos de los niños desde su nacimiento.
“Es un programa que lo venimos expandiendo y ya hoy inauguramos la zona de crianza de la Secretaria en 84 lugares del país,” afirmó Alejandra Shanahan, Directora de promoción y protección de la nación.
En relación a la implementación de la Ley Lucio en La Pampa, Juan Pablo Bonino, Subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, afirmó que “se generó la posibilidad de esta reunión para contar cómo se iba desarrollando esta ley por la que él [Ramón Dupuy] tanto luchó.”
Se espera que la adhesión de las provincias a la ley nacional permita su aplicación y la implementación del plan federal de capacitación. Si bien la ley establece plazos para la reglamentación y la definición del programa, se está trabajando para acortarlos.
En este sentido, Ramón Dupuy agradeció la visita de las autoridades y mostró su compromiso con el proyecto: “Vamos a seguir trabajando con la Nación en todas las provincias.”
Esta reunión, la implementación de la Ley Lucio y la inauguración de espacios de crianza resaltan el esfuerzo conjunto para mejorar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Argentina.
Te puede interesar
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.