Provinciales Por: INFOTEC 4.008/06/2023

Ponen en marcha tareas de limpieza de canales en Santa Rosa

Se firmó convenio para la limpieza y mantenimiento de canales pluviales en la ciudad capital. A la fecha, Provincia tiene firmados150 convenios para este tipo de obras, 230 en Agua, Saneamiento y Cloacas, que derivan en más de un centenar de obras en 70 localidades, con una inversión total de $ 300 millones, 180 de éstos a través de estos convenios.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Administración Provincial del Agua y en el marco del Programa Promanca, firmó este jueves un convenio con la Municipalidad de Santa Rosa para la ejecución de trabajos de limpieza y mantenimiento de canales pluviales. El aporte del Gobierno provincial es de $ 8.900.000, con un plazo de tareas de 120 días corridos. 

En el acto estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, la viceintendenta municipal Paula Grotto y el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín.
Rojo detalló que la firma de un nuevo convenio con la Municipalidad de Santa Rosa se enmarca "en los programas que tiene la Provincia en el área de la Administración Provincial del Agua. Esta es una obra más que corresponde a la limpieza de canales, ustedes saben que también ese fue y es una prioridad cuando tuvimos temporadas de inundacionesn, sufrimos el tema no solamente en Santa Rosa sino en distintos lugares el tema del escurrimiento que tienen las aguas de lluvia, cuando vienen con una frecuencia mayor y la necesidad de poder permitir que ese escurrimiento no afecte a las localidades”, dijo. 
“Aprovecho la oportunidad para resaltar lo que han significado las gestiones anteriores y actuales del Gobierno provincial, donde se le dio prioridad a estos programas. Es un trabajo que se hace en forma conjunta entre Provincia y Municipio, donde ambas partes participamos con un compromiso de resolver problemáticas”, agregó.

“Quería resaltar como un dato estadístico que tenemos a la fecha 150 convenios firmados en el Programa Promanca de canales, 230 convenios firmados con el Programa de Agua, Saneamiento y Cloacas, esto significa que se está en más de 100 obras en 70 localidades que estamos asistiendo, porque por ahí se reiteran en las mismas localidades más de un convenio. La inversión total que tenemos a la fecha es de 380 millones y la totalidad de convenios es de aproximadamente 180. Es necesario resaltarlo porque es un compromiso del Gobierno de la Provincia en la cabeza del gobernador Sergio Ziliotto de resolver la problemática en el lugar que haga falta”, destacó, al valorar la implementación de los distintos programas vigentes a través de APA.

Viceintendenta
Paula Grotto, en representación del municipio de la capital pampeana, señaló que es “sumamente importante para el período de lluvias y en Santa Rosa que se encuentra en una emergencia en la que trabajamos muchísimo y en ese sentido tenemos que agradecer la colaboración del Gobierno de La Pampa, ya que con nuestros recursos la verdad es que se nos hace imposible encarar esta problemática tan grave por la que está pasando la ciudad. Hemos trabajado incansablemente y este es un gran paso que nos hace estar un poco más tranquilos porque vamos a tener los canales en condiciones”, cerró.

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.