(Video) Firman importante obra de saneamiento para Realicó
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos tuvo lugar este jueves la firma de un convenio ProPAyS (Programa Provincial de Agua y Saneamiento) con el municipio de Realicó, destinado a la obra de revestimiento de canal en el barrio Caldenia y readecuación de alcantarillas del canal Rivadavia de la localidad. La inversión para los trabajos es de $ 23.423.724, con un plazo de trabajos de 360 días corridos.
Suscribieron dicho convenio, el ministro Julio Rojo, la intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni y el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín.
El ministro consideró que la firma del nuevo convenio con el municipio realiquense "resolverá una situación que hace mucho tiempo que lo viene planteando y es un desagüe pluvial muy necesario que está dentro de la misma zona urbana, a esto sumado un barrio muy importante que se inauguró el año pasado y lo que le va a dar este canal, haciendo el revestimiento como está previsto, es seguridad a todo lo que es el barrio en su conjunto porque tiene las barreras para darle seguridad a los transeúntes y fundamentalmente el canal va derivar el agua a la zona del bajo donde es el depósito final".
“Resaltamos permanentemente que hay un trabajo mancomunado, que para mí es el logro de tener consensos, de tener voluntades conjuntas y a partir de ahí resolver la problemática que tienen las localidades”, afirmó el funcionario provincial.
Una obra "necesaria"
Por su parte Bongiovanni expresó su agradecimiento al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y al gobernador Sergio Ziliotto, porque “siempre escucha lo que uno viene y plantea y además esta obra que cuando se inauguró el barrio Caldenia, en junio del año pasado, asistieron los funcionarios y ahí se pudo ver la necesidad de esta obra”.
“En Realicó hicimos desde esta gestión varias obras en conjunto con el APA y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que nos dan una rápida respuesta. La obra es un revestimiento de un canal que está hacia el costado este del barrio Caldenia, una zona que antes no estaba poblada, ahora nos permitirá escurrir rápidamente el agua”, completó.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.