Alvaro Gastaldi continuará presidiendo el Club Aguas Buenas de Lagos
Este Viernes 9 de Junio,el Club Deportivo y Social "Aguas Buenas" convocó a sus asociados para realizar la asamblea anual. Cumpliendo con los requisitos estatutarios, se eligieron los integrantes de su comisión directiva la que seguirá siendo presidida por Alvaro Ismael Gastaldi.
El encuentro se realizó en la sede social de la Avenida Belgrano y 9 de Julio con la asistencia de asociados que aprobaron la lista presentada. A Gastaldi , le sigue como secretaria Noelia González, prosecretaria Romina Vota: tesorero Miguel Gómez , protesorero Pablo Ponce. Son vocales titulares Victor Alfonso Aiassa, Marcelo Aiassa y Luis Suarez; vocales suplentes Sergio Rosa, Darío Cenizo y Ariel Aiassa; mientras que Nicolás Bongiovani y Nicolás Gabriel Carrizo ocupan el cargo de revisores de cuentas.
Como es habitual los directivos expusieron ante los socios el estado económico de la institución, obras realizadas y programadas en los mantenimientos de las distintas infraestructuras que la institución posee, analizando las dificultades que se presentan ante la carestía de materiales y mano de obra requeridos para el mejoramiento edilicio. Cabe recordar que no solo los asociados disfrutan de los servicios que brinda el club, sino también la comunidad en general y el Municipio que es el principal usuario para el desarrollo del campeonato de fútbol municipal, actividades de verano en su predio de pileta y salones que utiliza para los programas culturales.
Se destacó en la asamblea el mejoramiento realizado en el estadio de bochas "Ricardo Gastaldi", reinagurado recientemente con canchas de piso sintético, obra que enorgullece no solo a la institución si no también a la comunidad, ya que esta disciplina participa, con muy buenos resultados en un campeonato regional.
Se anunció también la programación de eventos sociales en la sede, que son reclamados por los asociados y que van más allá de un espacio de recreación y apuntan al apoyo de los nuevos concesionarios de la cantina Daniela Ghiano y Daniel García.
Te puede interesar
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.