Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de junio de 2023

Femicidio de Agustina Fernández: prorrogan la prisión de Parra por otros cuatro meses

Este viernes se realizó una audiencia en la que  la fiscalía y la querella solicitaron que prorrogue el plazo de la prisión preventiva por cuatro meses más. La defensa particular del acusado no se opuso y la jueza de garantías mantuvo la medida cautelar.

Pablo Parra, el acusado por el femicidio de Agustina Fernández, deberá permanecer cuatro meses más en la cárcel, luego de que la justicia rionegrina prorrogara su  prisión preventiva, este viernes 16 de junio.

La prisión preventiva se había dictado hasta el próximo 23 de junio y por la proximidad de la fecha de finalización de la misma los acusadores requirieron que se extienda. Explicaron que si bien resta por recepcionarse sólo algunos informes periciales y que en las próximas semanas podrían presentar el pedido de control de acusación, los riesgos procesales se mantenían y por eso era necesario que el acusado permanezca detenido. El defensor particular que asiste al imputado no se opuso a la prórroga, informó el Ministerio Público Fiscal de Río Negro.

El 23 de diciembre de 2022, luego de un allanamiento que incluyó la detención del acusado, la fiscalía y la querella formularon cargos por el delito de femicidio agravado por ser cometido con alevosía. La joven estudiante de medicina se había mudado desde La Pampa a Cipolletti para cursar la carrera en la Universidad Nacional del Comahue. Alquiló en un complejo de departamentos de la calle Confluencia 1301.

Ella residía en la planta superior y el sospechoso en la planta baja. En ese contexto entablaron una relación sentimental aunque, según la acusación, la víctima había decidido finalizar puesto que no quería mantener ningún compromiso con el acusado.

El imputado pretendía volver a conquistarla, le había comprado un anillo de compromiso y planificaba un viaje a la cordillera. Las partes acusadoras manifestaron que él mantenía conductas obsesivas con la joven.

El 2 de julio, la abordó en el complejo y la invitó a su departamento. Luego se retiró con la excusa de realizar algunas compras. Ella se quedó en el interior y fue atacada con golpes que le provocaron la muerte. Falleció el 5 de julio como consecuencia de traumatismo craneoencefálico grave.

De acuerdo a lo que se expuso en la audiencia de formulación de cargos, Parra fue captado por una cámara de seguridad en las inmediaciones. Se probó que, durante el momento del ataque, desvió su recorrido y regresó al complejo.

Siempre según la acusación, ingresó a su propio departamento por un paredón que contenía una concertina. Los vecinos escucharon gritos y la ruptura de un vidrio. Se sospecha que salió por el mismo lugar y realizó distintas actividades en la ciudad, a modo de coartada.

Al retornar, abrió la puerta del departamento y encontró a Agustina agonizando. En ese momento le pidió ayuda a la gente del complejo.

Durante la investigación se hizo no solo trabajo de campo y de recolección de prueba testimonial sino que se peritó un trozo de tela azul que había quedado enganchado en la concertina. El ADN obtenido en ese elemento coincidió con el de Parra. La misma fibra se halló en la calza, en la suela de las zapatillas y en el suéter que Agustina usaba ese día.

Además hubo una profusa labor pericial en conjunto del Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial, de la Unidad Operativa para la investigacion fiscal del Ministerio Público y uno de los peritos de la querella que es profesional de criminalistica.

Con todo el caudal probatorio, la jueza de garantías que condujo la audiencia aceptó los cargos por femicidio y dictó seis meses de prisión preventiva para el acusado cuyo vencimiento operaba el 23 de junio y que ya fue prolongada por cuatro meses más.

Gentileza: Plan b

Te puede interesar

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.

Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs

Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.

Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial

Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.

Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales

El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.

Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza

Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.