Femicidio de Agustina Fernández: prorrogan la prisión de Parra por otros cuatro meses
Este viernes se realizó una audiencia en la que la fiscalía y la querella solicitaron que prorrogue el plazo de la prisión preventiva por cuatro meses más. La defensa particular del acusado no se opuso y la jueza de garantías mantuvo la medida cautelar.
Pablo Parra, el acusado por el femicidio de Agustina Fernández, deberá permanecer cuatro meses más en la cárcel, luego de que la justicia rionegrina prorrogara su prisión preventiva, este viernes 16 de junio.
La prisión preventiva se había dictado hasta el próximo 23 de junio y por la proximidad de la fecha de finalización de la misma los acusadores requirieron que se extienda. Explicaron que si bien resta por recepcionarse sólo algunos informes periciales y que en las próximas semanas podrían presentar el pedido de control de acusación, los riesgos procesales se mantenían y por eso era necesario que el acusado permanezca detenido. El defensor particular que asiste al imputado no se opuso a la prórroga, informó el Ministerio Público Fiscal de Río Negro.
El 23 de diciembre de 2022, luego de un allanamiento que incluyó la detención del acusado, la fiscalía y la querella formularon cargos por el delito de femicidio agravado por ser cometido con alevosía. La joven estudiante de medicina se había mudado desde La Pampa a Cipolletti para cursar la carrera en la Universidad Nacional del Comahue. Alquiló en un complejo de departamentos de la calle Confluencia 1301.
Ella residía en la planta superior y el sospechoso en la planta baja. En ese contexto entablaron una relación sentimental aunque, según la acusación, la víctima había decidido finalizar puesto que no quería mantener ningún compromiso con el acusado.
El imputado pretendía volver a conquistarla, le había comprado un anillo de compromiso y planificaba un viaje a la cordillera. Las partes acusadoras manifestaron que él mantenía conductas obsesivas con la joven.
El 2 de julio, la abordó en el complejo y la invitó a su departamento. Luego se retiró con la excusa de realizar algunas compras. Ella se quedó en el interior y fue atacada con golpes que le provocaron la muerte. Falleció el 5 de julio como consecuencia de traumatismo craneoencefálico grave.
De acuerdo a lo que se expuso en la audiencia de formulación de cargos, Parra fue captado por una cámara de seguridad en las inmediaciones. Se probó que, durante el momento del ataque, desvió su recorrido y regresó al complejo.
Siempre según la acusación, ingresó a su propio departamento por un paredón que contenía una concertina. Los vecinos escucharon gritos y la ruptura de un vidrio. Se sospecha que salió por el mismo lugar y realizó distintas actividades en la ciudad, a modo de coartada.
Al retornar, abrió la puerta del departamento y encontró a Agustina agonizando. En ese momento le pidió ayuda a la gente del complejo.
Durante la investigación se hizo no solo trabajo de campo y de recolección de prueba testimonial sino que se peritó un trozo de tela azul que había quedado enganchado en la concertina. El ADN obtenido en ese elemento coincidió con el de Parra. La misma fibra se halló en la calza, en la suela de las zapatillas y en el suéter que Agustina usaba ese día.
Además hubo una profusa labor pericial en conjunto del Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial, de la Unidad Operativa para la investigacion fiscal del Ministerio Público y uno de los peritos de la querella que es profesional de criminalistica.
Con todo el caudal probatorio, la jueza de garantías que condujo la audiencia aceptó los cargos por femicidio y dictó seis meses de prisión preventiva para el acusado cuyo vencimiento operaba el 23 de junio y que ya fue prolongada por cuatro meses más.
Gentileza: Plan b
Te puede interesar
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.