Locales Por: InfoTec 4.019 de junio de 2023

Se realizó en Realicó un curso sobre el cultivo de cebolla

Se desarrolló en la Huerta Municipal un encuentro de capacitación organizado en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, la Facultado de Agronomía, el INAFCI, CFI y el Municipio local.

REALICÓ | Durante la jornada se informó sobre la preparación de almácigos e iniciación en el cultivo. Participaron impulsores de huertas de localidades de la zona norte provincial.

El Ministerio de la Producción a través del Centro Regional de Educación Tecnológica, recordó los cultivos óptimos para la temporada otoño invierno, para quienes desarrollen huertas domiciliarias.

Desde el Ministerio de la Producción se dieron a conocer recomendaciones de siembra para cultivos de temporada.  

Entre ellos recomendó para los meses de otoño sembrar: cebolla, espinaca, perejil, puerro, rabanito, remolacha, repollo, zanahoria, acelga, ajo, escarola. Mientras que para los meses siguientes señalaron como apto sembrar: arveja, lechuga y haba.

El CERET está ubicado en el Parque Industrial de la ciudad de General Pico y comprende un área de producciones intensivas adaptadas al desarrollo de la actividad hortícola en La Pampa.

En ese marco capacitan en cuanto a la iniciación de huertas como a técnicas avanzadas de producción, ofreciendo también asesoramiento respecto de los diferentes cultivos, técnicas y rendimientos de cada uno.

¿Cómo empezar una huerta?

Con el fin de incentivar la producción hortícola en las huertas domiciliarias, el equipo técnico del CERET brinda algunos consejos para llevar adelante dicha actividad. En principio es necesario planificar, organizar las actividades en función de qué, cuándo y cuánto se va a sembrar. De esta manera se prevé qué recursos serán necesarios (tierra, herramientas, semillas, agua para riego) y cuáles hay disponibles.

Además planificando se ahorra trabajo, recursos y tiempo, porque también ayuda a escalonar las siembras para obtener una producción continua durante todo el año (en cantidad y calidad deseadas).
Para determinar qué, cuándo y cuánto sembrar, se debe utilizar el calendario de siembra brindado por el CERET en cada temporada. Se debe aprovechar el momento adecuado para las siembras, ya que sembrar a destiempo dificulta el buen desarrollo de las plantas.

También se debe calcular cuánto sembrar de cada especie, lo cual dependerá del lugar que se tenga, el número de miembros de las familias, la cantidad de agua disponible, etc. De esta manera, se evita producir más de lo necesario y además, se logra tener una huerta con amplia variedad de cultivos. La propia experiencia irá indicando la cantidad más conveniente para sembrar.

Por otra parte informan que unos días antes de sembrar o trasplantar, conviene remover la tierra con una horquilla y nivelarla con el rastrillo, si es que hace tiempo que no se trabaja la tierra, y también debe regarse.

En los calendarios de siembra se podrá observar que especies se siembran directamente en el lugar donde crecerán y otras que deben sembrarse en almácigos para que prospere mejor y luego se realiza el trasplante. En el momento de trasplante de alguna de las especies, se puede aprovechar para hacer líneas de siembra directa de otra especie, entre las cuales se intercalarán los plantines.

Te puede interesar

Realicó se prepara para el 1° Encuentro de Rodanteros

Del viernes 15 al lunes 18 de agosto, el Parque Recreativo Municipal de Realicó será el escenario del 1° Encuentro de Rodanteros, un evento organizado por "Mundo Rodantero" que reunirá a amantes del turismo itinerante de distintas regiones del país.

Realicó revive su historia con un nuevo capítulo de “Historias 3”

El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.

Domingo templado y despejado en Realicó: fin de semana con buen clima

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada de domingo en Realicó con cielo soleado, bruma matinal y temperaturas agradables que alcanzarán los 21 °C por la tarde — condiciones ideales para actividades al aire libre.

¿Se viene más pavimento? Detectan relevamientos de Vialidad en Realicó

Esta semana, lectores de InfoTec 4.0 compartieron con nuestra redacción, fotografías que muestran la presencia de al menos una camioneta de Vialidad Provincial recorriendo a muy baja velocidad, con balizas encendidas, distintas calles de la localidad, mientras observaban el estado de las mismas.

Se realizó en Realicó una capacitación para potenciar la producción alimentaria regional

En el Salón de Eventos de la Terminal de Ómnibus de Realicó tuvo lugar una nueva edición de los Encuentros de Sensibilización, bajo el título “Estrategias para Mercados más Exigentes en la Producción de Alimentos”, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Fundación para el Desarrollo Regional (FDR).