Nacionales Por: InfoTec 4.019/06/2023

Dudas sobre el avión sanitario de Catamarca “un misterioso viaje a El Calafate”

La polémica se centra en el avión Lear Jeat 75, propiedad de la provincia de Catamarca, que nuevamente ha protagonizado un viaje misterioso. En pleno feriado XXL, la aeronave despegó a las 8:52 desde el Aeropuerto Felipe Varela con destino a El Calafate, en Santa Cruz. Y no sería a ningún centro de salud de alta complejidad.

CATAMARCA | Tras poco más de tres horas de vuelo, el avión aterrizó a las 12:12 del mediodía en su destino. Sin embargo, el vuelo de hoy ha despertado múltiples interrogantes, ya que no se han revelado los nombres de las personas trasladadas en la aeronave estatal ni se ha informado de alguna actividad oficial en el sur del país que justifica el vuelo.

Cabe destacar que este avión fue adquirido por el estado provincial en enero de 2021 a un costo de 9.500.000 dólares, específicamente para ser utilizado con actividad sanitarias.

En respuesta a la controversia, la Secretaría de Aeronáutica de la provincia ha salido a desmentir a la oposición y ha informado que el vuelo se realizó para trasladar a una paciente catamarqueña. Según el comunicado oficial, la paciente, oriunda de Catamarca, se encontraba internada en el Hospital “El Calafate Gobernador Cepernic-Presidente Kirchner” y ha sido trasladada de regreso a la provincia para continuar su tratamiento en una clínica privada.

Es importante mencionar que los líderes opositores habían opinado su preocupación por el vuelo en las redes sociales. Uno de ellos, Flavio Fama, escribió en Twitter: “El avión sanitario de @RaulJalil_ok pasando Neuquén con dirección sur, fin de largo. Tal vez @LuciaCorpacci tenga alguna excusa para justificarlos. Lo primero que voy a hacer es el decreto prohibiendo el uso para estas cosas”. La diputada provincial Silvana Carrizo también se pronunció en la misma línea, tildando el uso del avión como “la máxima expresión del Kirchnerismo”.

Esta nueva controversia añade más leña al fuego en el ámbito político de Catamarca, y genera dudas sobre la transparencia en el uso de recursos públicos.

Te puede interesar

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.