Un hombre de 48 años en situación de calle muere por hipotermia en General Pico
El fiscal Guillermo Komarofky confirmó en una entrevista el fallecimiento de un hombre de 48 años por hipotermia en General Pico. El suceso tuvo lugar cerca de las vías, en la intersección de la calle 19 y la Avenida, un lugar frecuentado por personas en situación de calle.
El fiscal Komarofky tomó conocimiento de la trágica noticia cerca de las 13 horas del día de ayer, a través del comisario Martínez. Según los informes, dos hombres que vivían en la misma zona encontraron a la víctima, identificada como Luis Eliel Zuñiga, sin responder y buscaron asistencia médica.
“Habían dos sujetos que habían ido a solicitar ayuda médica del SEM, en virtud de que estaban en situación de calle viviendo o durmiendo ahí junto a un tercero, y este tercero al ver que pasaba las horas de la mañana y no despertaba, intentaron despertarlo y se encontraba que no reaccionaba”, explicó el fiscal.
Cuando el personal del SEM llegó al lugar, constataron la muerte de Zúñiga. La autopsia realizada por el médico forense, el Dr. Gustavo Ferreira, determinó que la causa de la muerte fue hipotermia. Komarofky describió que Zúñiga estaba durmiendo en la intemperie, cubierto con algunos objetos para abrigarse.
La búsqueda de familiares de Zúñiga está en curso, ya que, hasta el momento, nadie ha reclamado su cuerpo. “Esta persona es nacida en la provincia de Buenos Aires, según su DNI. Podría tener algún familiar en la ciudad o en la provincia”, indicó Komarofky.
Si no aparecen familiares, el municipio se hará cargo de los restos de Zuñiga, como explicó el fiscal: “He dado intervención al municipio en virtud de que administran un cementerio, el cementerio municipal. Por la cuestión de salubridad y higiene, por ahora, los restos están en la morgue judicial, pero he ordenado que sean trasladados al municipio local”.
Te puede interesar
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.