Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de junio de 2023

Un hombre de 48 años en situación de calle muere por hipotermia en General Pico

El fiscal Guillermo Komarofky confirmó en una entrevista el fallecimiento de un hombre de 48 años por hipotermia en General Pico. El suceso tuvo lugar cerca de las vías, en la intersección de la calle 19 y la Avenida, un lugar frecuentado por personas en situación de calle.

El fiscal Komarofky tomó conocimiento de la trágica noticia cerca de las 13 horas del día de ayer, a través del comisario Martínez. Según los informes, dos hombres que vivían en la misma zona encontraron a la víctima, identificada como Luis Eliel Zuñiga, sin responder y buscaron asistencia médica.

“Habían dos sujetos que habían ido a solicitar ayuda médica del SEM, en virtud de que estaban en situación de calle viviendo o durmiendo ahí junto a un tercero, y este tercero al ver que pasaba las horas de la mañana y no despertaba, intentaron despertarlo y se encontraba que no reaccionaba”, explicó el fiscal.

Cuando el personal del SEM llegó al lugar, constataron la muerte de Zúñiga. La autopsia realizada por el médico forense, el Dr. Gustavo Ferreira, determinó que la causa de la muerte fue hipotermia. Komarofky describió que Zúñiga estaba durmiendo en la intemperie, cubierto con algunos objetos para abrigarse.

La búsqueda de familiares de Zúñiga está en curso, ya que, hasta el momento, nadie ha reclamado su cuerpo. “Esta persona es nacida en la provincia de Buenos Aires, según su DNI. Podría tener algún familiar en la ciudad o en la provincia”, indicó Komarofky.

Si no aparecen familiares, el municipio se hará cargo de los restos de Zuñiga, como explicó el fiscal: “He dado intervención al municipio en virtud de que administran un cementerio, el cementerio municipal. Por la cuestión de salubridad y higiene, por ahora, los restos están en la morgue judicial, pero he ordenado que sean trasladados al municipio local”.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.