La Justicia Electoral confirmó la baja participación en Córdoba: apenas superó el 60%
Marta Vidal, la jueza electoral, admitió que la "concurrencia fue baja". Los antecedentes desde el 2011 al 2019.
El Tribunal Electoral de Córdoba admitió que la participación en los comicios provinciales apenas superó el 60 por ciento. Los datos fueron confirmados por la jueza Marta Vidal.
La participación de la ciudadanía cayó en todas las elecciones provinciales que se desarrollaron hasta hoy y Córdoba parece continuar en la senda. La semana pasada, Chaco expuso con uno de los flagelos que aterra a los dirigentes políticos desde hace meses y que registran los estudios de opinión pública.
La participación y el voto en blanco: los antecedentes que se profundizaron en las elecciones de Córdoba
En 2011, cuando se impuso José Manuel de la Sota, por última vez, el voto en blanco para la categoría de legislador por distrito llegó al 20, 64 por ciento (391.016 personas), superando la categoría gobernador-vice, que fue del 2,6 por ciento (50.029 personas).
Para 2015, elecciones en las que se impuso la fórmula Juan Schiaretti (actual gobernador) y Martín Llaryora (candidato a gobernador), se elevó al 3,87 (77.873 personas). Sin embargo, hubo una caída del voto en blanco en los cargos legislativos, a diferencia de 2011, que fue inverso: 15, 172 por ciento (316.002 personas).
En 2019, la votación en blanco para el binomio Ejecutivo provincial pegó otro salto: del 3,87 pasó a 5, 89 por ciento (123.967). Para legisladores de distrito único fue del 18, 69 por ciento (397.463 personas), un leve aumento respecto al 2015.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.