Nacionales Por: InfoTec 4.025 de junio de 2023

Elecciones Formosa 2023: El histórico Insfrán arrasó en las urnas

Gildo Insfrán se impuso en las elecciones con más del 70% de los votos para la gobernación, según los datos oficiales del escrutinio. Los comicios de la provincia cerraron con el 75% de asistencia del padrón electoral.

Gildo Insfrán consiguió su octavo mandato frente a una oposición dividida

FORMOSA | A partir de las 21 comenzó la carga de los primeros votos del escrutinio en la provincia de Formosa. Y lo que se sospechaba, ocurrió: el mandatario provincial Gildo Insfrán ganó las elecciones y acceder a su octavo mandato consecutivo. Los formoseños votaron los cargos de gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales. 

ALBERTO FERNÁNDEZ FESTEJÓ EL RESULTADO EN FORMOSA Y FELICITÓ A INSFRÁN 
"¡Merecido triunfo @insfran_gildo! Siempre has tenido un compromiso inquebrantable con garantizar el bienestar de las y los formoseños. Con ese compromiso, seguiremos trabajando unidos por el desarrollo igualitario de Formosa y de nuestro Norte Grande. ¡Felicitaciones!", expresó el presidente Alberto Fernández en una publicación desde su cuenta de Twitter, con una foto junto al actual gobernador de Formosa.

ALBERTO INSFRAN

Alberto Fernández con el gobernador de Formosa Gildo Insfrán. (Foto: Twitter @alferdez)


MANZUR: "CELEBRAMOS OTRO TRIUNFO DEL PERONISMO"
Juan Manzur fue el primero de los gobernadores peronistas en expresar sus felicitaciones a Insfrán por su triunfo en las elecciones en Formosa.

"¡Felicidades compañero Gildo Insfrán! Esta contundente victoria confirma que el pueblo formoseño quiere seguir transitando la senda del desarrollo con inclusión. Celebramos otro triunfo del peronismo que consolida el rumbo de la Argentina federal que todas y todos nos merecemos", aseguró el mandatario tucumano.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de más de 4.400 productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector manufacturero y busca fortalecer la competitividad externa. El Gobierno nacional oficializó este miércoles la eliminación de los derechos de exportación para 4.411 productos industriales, lo que representa el 88% del total de bienes manufacturados alcanzados por retenciones. La medida, que beneficia directamente a unas 3.580 empresas —casi el 40% de las firmas exportadoras del país—, fue dispuesta mediante el Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno confirma la salida de los cinco venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

El Gobierno confirmó la salida de los cinco venezolanos refugiados en Caracas y agradeció a EE.UU. por facilitar su traslado a territorio estadounidense.

Histórico: Diputados logró el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

En una jornada clave en el Congreso de la Nación, un plenario de comisiones logró emitir dictamen de mayoría para avanzar con la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. La iniciativa fue impulsada principalmente por el oficialismo, con fuerte protagonismo de la diputada del PRO, Laura Rodríguez Machado, presidenta de la comisión de Legislación Penal.

Uno de cada diez alumnos de tercer grado no sabe leer, según un informe nacional

La Fundación Argentinos por la Educación reveló datos preocupantes sobre el nivel de alfabetización en el país. Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, el 11,6% de los alumnos de tercer grado no puede leer textos simples.

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos por las irregularidades llevadas adelante durante el gobierno kirchnerista.

Paro de colectivos : La UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

La medida de fuerza se mantiene para este martes 6 de mayo. La UTA rechazó el último ofrecimiento salarial y cámaras afirman que la negociación "está caída".