Provinciales Por: InfoTec 4.027/06/2023

Las comunidades Rali có y Nahuel Aucá participaron del año nuevo ranquel

Los pasados días 23 y 24 de junio se realizaron los festejos del "We Tripantu" (Año Nuevo) Ranquel en la comunidad "Willi Antú" con la participación de las comunidades "Nahuel Aucá" de Parera, "Rali có" de Realicó, "Vuta Cochequingan" del norte de La Pampa y San Luis, "Eusebia Farias" de Santa Rosa y "Pillán Pullú We Ernestina Machado" de Santa Rosa, junto a numerosos asistentes que llegaron a compartir esta celebración.

LEUVUCÓ | La reunión comenzó el día 23 a las 19:00hs. ya entrada la noche, compartiendo todos una cena para luego a la hora 00:00 del 24 de junio trasladarse todos en procesión al lugar ceremonial para el encendido del fuego sagrado que se velara durante toda la noche para que se mantuviera encendido.

Al amanecer nuevamente en caminata se llegó hasta el rewe para recibir a "Antú" y con él las bendiciones del nuevo ciclo de la tierra y el sol. Los presentes "agradecieron por lo recibido y se pidió por salud", según indicaron desde la comunidad, además "se pidió la sanación y la elevación de la conciencia de todos los humanos para que podamos proteger y respetar a nuestro querido planeta, nuestra madre tierra y todos los seres que en ella habitamos pues todos somos parte de lo mismo, para seguir manteniendo nuestros valores culturales, por sabiduría para continuar recuperando los derechos arrebatados", Indicaron al detallar el profundo sentido que tuvo la ceremonia.

Cabe señalar que el Consejo Provincial del Aborigen colaboró con la comida y la logística de traslados, mientras que la comunidad Willi Antú con sus miembros colaboraron con la logística y el armado de las instalaciones.

El 23 de junio, por la noche, comienza la ceremonia con la reunión de las familias frente a un gran fogón, para escuchar los relatos de los miembros más antiguos del grupo y compartir platos típicos, especialmente preparados para el acontecimiento. Durante las primeras horas del día 24, niños, jóvenes y ancianos se acercan al rewe – tótem sagrado para realizar un ritual de purificación. El objetivo del rito es estar limpios de espíritu antes de recibir el nuevo sol y también el año nuevo. Las actividades pueden incluir bautismos, casamientos, juegos populares y ceremonias. 

“El año nuevo en América del Sur es el solsticio de invierno, cuando la noche se hace cada vez más larga y el día se hace más corto. El 23 de junio cierra un ciclo y el 24 inicia el nuevo año en este hemisferio”, afirma María Inés Canuhé, Lonko y referente del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas de La Pampa.

El pueblo Ranquel tiene una concepción cíclica del tiempo: el sol nace cuando llega el invierno, en primavera se convierte en adulto, durante el verano envejece y muere en otoño. Es un proceso de cambio y evolución que comparte la naturaleza en general.

Te puede interesar

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero

El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.