Nacionales Por: InfoTec 4.028 de junio de 2023

Capitanich negó haberse comunicado con Emerenciano Sena en medio de la investigación del caso Cecilia

El mandatario chaqueño se solidarizó con la familia de la joven desaparecida y también rechazó haber entregado tierras a Sena.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, negó haberse comunicado con el dirigente social detenido Emerenciano Sena en el marco de la investigación por el presunto femicidio de la joven Cecilia Strzyzowski.

“Es falso de falsedad absoluta”, subrayó el mandatario provincial, que también reclamó: “Les pido que no inventen”.

Esa versión sobre una comunicación entre Capitanich y el dirigente social detenido junto a su familia por la desaparición de Cecilia no había sido descartada por el fiscal del caso.

En conferencia de prensa en Resistencia, el gobernador pidió por el esclarecimiento del caso y se solidarizó con la familia de la joven: “La madre de Cecilia tiene todo mi apoyo para que efectivamente el hecho se esclarezca. Quiero decirle que estoy dispuesto a recibirla en el momento en que quiera, pero no he querido establecer esto en el marco de una politización”, remarcó.

Además, pidió que la investigación judicial “determine a los responsables con todo el peso de la ley en un juicio por jurados con absoluta autonomía e independencia en el que la condena sea firme y categórica”.

“El pueblo del Chaco sabe que luego de la denuncia hubo siete personas que fueron inmediatamente detenidas con el debido proceso. Hay un debido proceso de una manera clara y contundente y a su vez es el fiscal el titular de la acción penal y el Poder Judicial que actúa con absoluta autonomía e independencia”, indicó, que se despegó de Sena, padre de la pareja de Cecilia, César Sena, también detenido.

Capitanich también negó "transferencias" a la agrupación que dirige Emercenciano Sena y rechazó haberle entregado tierras.

Por ese caso, aseguró que el predio de 27 hectáreas conocido como campo Rossi fue entregado en 2005 por el entonces gobernador Roy Nikisch.

“Es falsa la vinculación con respecto al tema del campo otorgado, falso el tema de cuándo se hizo el pavimento urbano, falso el tema de la comunicación telefónica, falso de que no exista control, falso el sistema de transferencia de recursos”, agregó. (NA)

Te puede interesar

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.