Nacionales Por: InfoTec 4.028 de junio de 2023

Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales prometen "terminar con el kirchnerismo"

En su primer acto de campaña juntos luego de confirmarse la fórmula presidencial, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales aseguraron que terminarán “para siempre con el kirchnerismo” y se comprometieron a dar a conocer “una propuesta por día en los próximos 45 días”.

NACIONALES | Acompañados por Diego Santilli, Gustavo Posse y los principales precandidatos a intendentes de las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales realizaron su primer acto de campaña en el partido de Tres de Febrero, donde prometieron “terminar para siempre con el kirchnerismo”.

Morales, que fue el primero en tomar la palabra, afirmó que el Frente de Todos está dejando “un país en la miseria, con altos índices de inflación y con un nivel de pobreza que es inaceptable para un lugar tan rico, potente y con un pueblo tan grande como es Argentina”. A su vez, resaltó que “lo que se necesita es liderazgo, carácter y experiencia, que no significa andar a los gritos ni hacerse el bravo”.

A su turno, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires insistió en su idea de aplicar “cambios profundos y que se mantengan en el tiempo” y haciendo foco en sus propuestas, remarcó a la educación, el trabajo y la seguridad como sus “tres pilares”. En esa línea aseveró que “con cambios de fondo” impulsarán “una verdadera revolución educativa, de trabajo y en la seguridad para todos los argentinos”.

En el cierre del acto que tuvo lugar en el estadio del Club Almagro en José Ingenieros, Larreta expresó que llegan para “cambiarle la vida a los argentinos” y se comprometió a “presentar una propuesta por día para solucionar los problemas del país”.

Te puede interesar

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.