Provinciales Por: InfoTec 4.028 de junio de 2023

En marcha el primer Censo Nacional de Condiciones de vida LGBTIQ+

Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se informó que se está desarrollando el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina. Tiene la finalidad de obtener datos estadísticos de calidad sobre las condiciones de vida de la población LGTBIQ+ a nivel nacional. En la Provincia será un insumo para comparar y contrastar los datos con el que realizó el organismo provincial en el período 2021-2022.

Esta investigación de alcance nacional buscará obtener datos como situación laboral, educativa, de vivienda y residencia, salud, discriminaciones, edad, identificación de género y orientación sexual, entre otros. Se realizará por medio de entrevistas, monitoreos, encuestas, mapeo de organizaciones y relevamiento bibliográfico. Con respecto a la encuesta, es virtual, anónima y autoadministrada, dirigida a la población LGTBIQ+ con 16 años cumplidos o más al momento de responder el cuestionario.

La encuesta se puede completar hasta el 31 de julio en http://censodiversidad.ar/.
 
Si bien este relevamiento es el primero en su tipo en el país, desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se desarrolló uno en el año 2021-2022 circunscripto al ámbito provincial. Los datos resultantes del nacional permitirán comparar y actualizar los datos de la Provincia.
 
La investigación realizada por la Secretaría provincial, se desarrolló mediante una encuesta que fue respondida por 107 personas de la cual se pudo obtener información valiosa sobre las condiciones de vida de las personas LGBTIQ+ que habitan en la Provincia.
 
La secretaria, Liliana Robledo, manifestó que “si bien en nuestra Secretaría contamos con datos respecto a las condiciones de vida de las personas del colectivo de la diversidad, este relevamiento nacional permitirá seguir nutriendo la información que tenemos. Esto es por demás significativo para continuar desarrollando políticas públicas que resulten eficaces y eficientes para garantizar el amparo de todos los derechos de las personas LGBTIQ+”, sostuvo.
 
En el relevamiento hecho en 2021-2022 se encontró que de las 107 personas que respondieron la encuesta la mayor cantidad de las y los participantes de la encuesta proceden de la ciudad de Santa Rosa, y en segundo lugar de General Pico.

En cuanto a las condiciones de vida, se destaca que todas las personas encuestadas cuentan con acceso a una vivienda.

En referencia al nivel educativo alcanzado se pudo observar que el 23% tiene universitario completo y más, el 16% universitario incompleto, el 12% terciario completo y el 8% terciario incompleto. Otro 16% tiene secundario completo, y el 13% secundario incompleto. Mientras que el 7% solo tiene primaria completa y un 5% no la ha terminado.
 
Entre otros datos se puede destacar que en lo que respecta a los ingresos, el 34% no los tiene, mientras que el 66% percibe ingresos por su actividad, del total de esta última categoría, el 6% los percibe por el ejercicio de la prostitución, un 10% respondió que al momento de la encuesta no se encontraba en esa situación pero que alguna vez sí había ejercido. En cuanto a la modificación del DNI para registrar la identidad, un 24% lo hizo.

Tanto el informe final, como la guía que resultó de esa investigación se pueden encontrar en la página web de la Secretaría https://secretariadelamujerlp.lapampa.gob.ar/
 
El relevamiento nacional está conformado por más de 50 profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, con grados de formación diferentes, es decir que se trata de un equipo interdisciplinario, federal, e integrado por personas de la diversidad sexual y de género que trabajan ad honorem y se encuentran organizados en seis nodos a lo largo del país.
 
 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.