Obra de saneamiento otorga a Ingeniero Luiggi mejoras integrales
En Ingeniero Luiggi realizan obras de saneamientos para encauzar aguas de lluvia y proteger el casco urbano. La construcción de cordones cunetas y badenes además de tener el objetivo de dar sentido al recorrido de los remanentes de las precipitaciones, demarca la zona urbana y es el paso previo a intervenciones como la pavimentación.
Como parte de la proyección urbanística de Ingeniero Luiggi y enmarcado en el Programa de Agua y Saneamiento se ejecuta la obra de desagües pluviales, que trata de la realización de cordones cunetas y badenes en el casco de la localidad para dar cauce a las aguas de lluvias los días de precipitaciones y evitar anegamientos de las calles.
El Gobierno de la Provincia aportó al municipio de Ingeniero Luiggi los fondos necesarios para la construcción de esta infraestructura, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con la participación de la Administración Provincial de Agua. Con esta metodología de descentralización y por medio de un convenio Provincia – Municipio, la comuna de Ingeniero Luiggi con recursos humanos y logísticos propios desarrolla la obra que da garantías a la circulación vehicular durante las precipitaciones, previniendo inundaciones o inconvenientes en viviendas.
Las obras de saneamientos, entre ellas las de desagües pluviales son evaluadas e intervenidas desde la APA, quien participa con sus equipos profesionales y técnicos para acompañar a las localidades en su desarrollo de infraestructuras urbanísticas y servicios que convengan en calidad de vida para las y los ciudadanos.
Los jefes comunales acercan sus necesidades e inquietudes a los organismos provinciales de competencia para ser evaluadas sus soluciones, con un trabajo conjunto se llega a la resolución de las necesidades y se ejecutan las obras con la participación de ambas partes.
Los programas que dispone la Administración Provincial del Agua se caracterizan por ser eficaces por dar soluciones en corto plazo a obras de pequeña y mediana envergadura, además su proceso de ejecución se destaca por la integración entre las partes que dan espacio a crear puestos de trabajo y otorgar impulsión en las economías locales.
Te puede interesar
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.