San Juan elige gobernador tras el fallo de la Corte que inhabilitó a Uñac
Hay más de 579 mil votantes habilitados para participar de los comicios provinciales, con el flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad).
La provincia de San Juan elige hoy a su gobernador tras la reprogramación de los comicios que tenían fecha para mayo luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó de participar al actual mandatario provincial, Sergio Uñac.
Hay más de 579 mil votantes están habilitados para votar en los comicios provinciales a través del flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad), similar a la Ley de Lemas, que surgió de la reforma electoral que eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Al momento, las elecciones se desarrollan con total normalidad. Previstas para el 14 de mayo, el Máximo Tribunal decidió suspenderlas y rechazar la posibilidad de que Uñac fuera por su reelección.
Con el mandatario provincial presente en el centro de la campaña, aunque sin chances de ser candidato, el postulante del oficialismo es su hermano y senador nacional, Rubén Uñac.
Además de tener una banca en la Cámara Alta, Rubén Uñac fue vicegobernador entre 2007 y 2011 junto al entonces gobernador José Luis Gioja, quien también se presenta como parte de la oferta electoral y busca repetir los resultados de 2003, 2007 y 2011.
Bajo el paraguas de Juntos por el Cambio participa el diputado nacional Marcelo Orrego, aunque también hay otros cuatro candidatos que suman para ese espacio: Sergio Vallejos (quien solicitó ante la Corte la suspensión de las elecciones y la impugnación de Uñac); Marcelo Arancibia-Oscar Marconi (Juntos); y Eduardo Cáceres-Romina López (San Juan al Futuro).
El empresario cercano a Javier Milei Agustín Ramírez se sumó a la contienda, como también Paola Miers-Carlos Arsenio Iramain (El Rugido de la Libertad); y Yolanda Agüero-Gastón Briozzo (Libertarios) por la agrupación Desarrollo y Libertad. Ninguna de las fórmulas cuenta con el reconocimiento del libertario fundado de La Libertad Avanza.
A través de un comunicado, Milei explicitó: "La Libertad Avanza aclara que no participa en forma oficial de las elecciones en la provincia de San Juan, ni le brinda el respaldo a ningún candidato. El espacio que postula a Javier Milei para la presidencia sí competirá con boleta a senadores y diputados nacionales en dicho distrito en las elecciones PASO y generales del 13 de agosto y 22 de octubre".
El Frente de Izquierda presenta lista de unidad encabezada por el docente Cristian Jurado. (NA)
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".