Nacionales Por: InfoTec 4.006 de julio de 2023

Se declara el alerta fitosanitaria en todo el territorio por el virus rugoso del tomate

El Senasa busca fortalecer las acciones para determinar la situación, contener y erradicar los focos que eventualmente se detecten.

NACIONALES |  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional con respecto al virus rugoso del tomate ó Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV, por sus siglas en inglés), una nueva virosis, que daña cultivos de tomate y pimiento.

La medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, fue publicada hoy en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 569/2023 que tiene por objetivo, a través de un trabajo interinstitucional público-privado, fortalecer las acciones a fin de determinar la situación del ToBRFV en el país, contener y erradicar los focos que eventualmente se detecten, evitando su establecimiento y dispersión, como así también poner en conocimiento de la situación a los productores y a la sociedad en general.

En ese sentido, la norma establece las medidas de prevención, detección, contención y erradicación en relación con este virus y su denuncia obligatoria de los síntomas sospechosos de la enfermedad.

Asimismo, se crea el Comité de Crisis por el virus rugoso del tomate que será coordinado por el Senasa y estará integrado por un equipo de trabajo interinstitucional conformado por la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Organismo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), por los centros oficiales de investigación, universidades, gobiernos provinciales, representantes del sector privado y público, y otras instituciones vinculadas a la problemática.

En el marco del trabajo interinstitucional, desde el Senasa, el INTA y el INASE, se realizará un ciclo de charlas técnicas para brindar información sobre el nuevo virus, y recomendaciones para productores, profesionales y técnicos del sector. La primera jornada tendrá lugar el próximo 11 de julio, de manera virtual, en tanto que el 12 se llevará a cabo un encuentro en la provincia de Salta.

Ante sospechas de presencia de la enfermedad, es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar a la oficina del Senasa, INASE o INTA más cercana a su localidad.

Correo electrónico: tomate@senasa.gob.ar
Whatsapp: +541135859810

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.