Nacionales Por: InfoTec 4.007/07/2023

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Massa inaugurarán el gasoducto Néstor Kirchner

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidente Cristina Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezarán el domingo el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), en la ciudad bonaerense de Saliqueló, ubicada a más de 500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Buenos Aires.

Cerruti informó que en coincidencia con la fecha en la que se conmemora la Declaración de la Independencia del 9 de julio de 1816, se hará la "inauguración formal" del gasoducto, que tiene una extensión de 573 kilómetros y conecta Tratayén, en la provincia de Neuquén, con Salliqueló.

La Portavoz valoró que la obra, que inicialmente iba a realizarse en 24 meses, se haya concluido en ocho meses y en un "tiempo récord".

"Es la obra de infraestructura más grande de la historia argentina y esto permitirá que en solo este año se recuperen 200 millones dólares de lo que se gasta en energía y que para el 2024 se van a ahorrar 4.200 millones en importaciones", indicó la funcionaria.

Cerruti sostuvo que el gasoducto generó durante su puesta en marcha "más de 50.000 puestos de trabajo, y anticipó que "cambiará la matriz productiva" en función de "un compromiso" asumido por el Estado.

Cerruti recordó que el gasoducto "se había iniciado en 2014 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner", pero la gestión de Mauricio Macri no lo continuó.

"Y nosotros tuvimos (que hacer la obra) después de la pandemia y tras el difícil acuerdo" que se alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar "la deuda que había contraído el gobierno de Macri".

Cerruti recordó además que en un momento de las negociaciones fuga presos comisaria

-y tal cómo lo consignara Massa días atrás- el organismo de crédito internacional pidió que "se parara la obra pública para bajar el déficit" del país, lo que implicaba detener la puesta en marcha del gasoducto.

Pero, subrayó que el gobierno de "todas maneras decidió llevarlo adelante y el próximo domingo con mucho orgullo estaremos inaugurando la obra que va a cambiar para siempre a la Argentina".

Acerca del precandidato presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, opinó que "tiene bastante con su rival en la interna de la coalición opositora, Patricia Bullrich, como poder dedicarse a otros temas".

Además, la Portavoz afirmó que "el Gobierno tiene en claro un modelo de desarrollo" que quiere "incluir a los más vulnerables", y afirmó que la administración que encabeza el presidente Alberto Fernández "está unida, gobernando y gestionando".

"Eso es lo que están viendo quienes van a tener que votar en agosto y octubre. El Gobierno nacional no genera falsas promesas de campaña", subrayó.

Consultada por si después de las PASO podría renunciar algún ministro que se haya presentado como candidato en las elecciones en octubre, como sucedió en 2021, cuando los entonces ministros de Defensa y Desarrollo Social, Agustín Rossi y Daniel Arroyo, se postularon a cargos legislativos, Cerruti indició que aquella era "una compulsa de medio término".

"La elecciones de medio término son completamente diferentes a las generales porque los ministros que se postulen van a finalizar en sus cargos el 10 de diciembre", observó.

Paralelamente, reafirmó que los ministros "están trabajando, están gestionando, como dijo el ministro Massa todo el día y hasta la noche se trabaja y se gestiona y partir de la noche o los fines de semana se dedican a las reuniones o actividades que puedan tener de campaña".

"Lo que tenemos para mostrar es nuestra gestión y eso es lo que estamos haciendo", resumió la Portavoz de la Presidencia.

Por último, aseguró hoy que el Gobierno nacional "no especula" sobre las internas de otros espacios políticos, pero aspira a que "las campañas se lleven a cabo de cara a la sociedad y sin acusaciones".

Te puede interesar

Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria

Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.