Nacionales Por: InfoTec 4.007/07/2023

Prestadores y comerciantes, en pie de guerra reclaman la reapertura del túnel internacional

Anunciaron que este viernes cortarán la ruta 7 a la altura de Puente del Inca, en protesta por la medida de las autoridades el Sistema Integrado Cristo Redentor de no contemplar el turismo interno por la alta montaña mendocina hasta el próximo martes 11 de julio. "Está en juego nuestro trabajo", señalaron.

MENDOZA | Luego de que las autoridades del Sistema Integrado Cristo Redentor adelantaran que recién el próximo martes 11 de julio se habilitará la subida del turismo interno hasta la boca del túnel internacional, un grupo de prestadores y comerciantes de Uspallata y de la alta montaña mendocina tomaron la decisión de cortar la ruta 7, a la altura de Puente del Inca.

Esta medida de último momento, y que comenzará a concretarse este mismo viernes a las 12, responde al enojo que provocó la determinación de la coordinación de fronteras binacional de iniciar la reapertura del paso a Chile con la habilitación de los más de 4.000 camiones varados tanto del lado argentino (entre Uspallata y el predio de la destilería de Luján de Cuyo) como del lado trasandino, en la zona de Guardia Vieja. 

A través de un comunicado, los prestadores de servicios turísticos y comerciantes ubicados en la montaña reprobaron la decisión de las autoridades “sin tener en cuenta la actividad turística de alta montaña ni las inversiones y el trabajo realizado para el comienzo de temporada con el receso invernal”. 

También cuestionaron “la falta de respuesta de parte del gobierno provincial hacia todos los prestadores y turistas que venían a ver la nieve y disfrutar de sus vacaciones y en negarse a coordinar un horario para la subida y bajada del turismo”.

El itinerario del tránsito una vez que abra el túnel
La coordinación del Sistema Integrado Cristo Redentor confirmó que este viernes estará habilitado el paso a Chile en un sólo carril sobre la ruta 60, del lado trasandino, debido a los trabajos de reparación que se están haciendo sobre esa vía internacional. Según informaron, trabajarán mediante un cronograma a fin de agilizar el tránsito de vehículos hacia el vecino país.

En tanto, el sábado 8 y domingo 9 se trabajará con la modalidad de flujo desde Argentina a Chile, sólo para camiones, debido a la gran cantidad de vehículos de carga (6 mil aproximadamente) acumulados en Mendoza. Debido a lo anterior, no se permitirá el ingreso hacia Chile de autos y buses, hasta el día martes 11 de julio.

De acuerdo a lo que informó la coordinación del paso, el lunes 10 se habilitará flujo de vehículos desde Chile hacia Argentina para camiones, autos y colectivos.

El martes 11 habrá tránsito desde Argentina hacia Chile para camiones, autos y buses mientras que el miércoles 12, se trabajará con flujo desde Chile hacia Argentina para camiones, autos y buses.

Para el jueves 13 se dispondrá del flujo de vehículos desde Argentina a Chile para camiones, autos y micros y ya el viernes 14 se espera habilitar ambas pistas para normalizar el tránsito en ambos sentidos.

Te puede interesar

Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota

Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.

Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia

Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.

Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos

Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.

Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem

La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.

Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó

El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.

Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas

Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.