Provinciales Por: INFOTEC 4.007/07/2023

Expectativa en La Adela por el avance de obra del nuevo hospital

Un notable avance tiene la obra del hospital Nivel 4 de La Adela adjudicada a una UTE pampeana.

El movimiento de suelos es de trascendencia ya que al ser al borde de la barda es mucha la tierra que hay que mover para nivelar el terrero. Esta obra ocupará una gran cantidad de personal de la comarca y generará un movimiento comercial inusual.
Oscar Vilugron, secretario de Obras Públicas de La Adela resaltó la importancia del proyecto y mencionó que “dará identidad a quienes nazcan en el mismo ya que hoy los partos se hacen en Río Colorado”

Vilugron resaltó que “el nuevo hospital para La Adela es muy importante para todos los habitantes porque históricamente, gran parte de los ahora adelenses, nacimos en Río Colorado, nuestra vecina ciudad cruzando el río y perteneciente a la provincia de Río Negro”.

Consideró que “es de gran importancia para la salud pública y el crecimiento del pueblo, de la sociedad misma, además es beneficioso no solo para la comarca del río Colorado sino para toda la región ya que al ser un hospital de nivel 4 va a descentralizar o descomprimir un poco la ciudad de Santa Rosa, porque contará con terapia intensiva, sala de rayos, tomógrafo, consultorios y con equipamientos modernos. Es un avance tan grande para La Adela que sería la frutilla del postre para el crecimiento y el empuje total de un pueblo en crecimiento como es el nuestro”.

Identidad propia
Apuntó que “contar con un nuevo hospital le da identidad a cada uno de los habitantes de La Adela ya que desde que comience a funcionar los niños y niñas van a nacer acá y no en Río Colorado u otras localidades, a partir de la inauguración vamos a tener los primeros nacimientos en La Adela, en La Pampa, tendremos identidad pampeana”.

Fuentes de trabajo
Puntualizó además que “la construcción del hospital significa la generación de mano de obra local y un movimiento económico importantísimo. Se genera trabajo directo e indirecto, para aquellos que trabajan y viven de esta obra e indirectamente porque toda persona que trabaje acá luego va a comprar en el almacén de La Adela, de la comarca generando un movimiento económico que le da empuje a la zona. Por otro lado, se construye con empresas pampeanas que le da aún más jerarquía a nuestra Provincia”, finalizó.

Responsable de obra
El responsable de la obra civil, Ariel Martínez comentó al respecto que “hace una semana comenzamos con el movimiento de suelo y hace más o menos un mes que arrancamos con los replanteos generales y todas las tareas previas a la iniciación efectiva de lo que será el personal trabajando en la obra civil. El movimiento de suelo que se realiza es muy grande porque estamos sobre la barda con una diferencia de pendiente muy pronunciada por lo que se nivela esa diferencia para poder hacer la implantación del edificio”.
Informó que “finalizado el movimiento de suelo y la nivelación correspondiente se empieza con la etapa de base que sería el inicio de la obra civil, posterior a eso se continúa la construcción, luego la mampostería para seguir con la estructura de columnas”.
Indicó que se trata de “una obra tradicional ,que tiene mano de obra local y la cantidad de personas dependerá de las etapas, cuando se pase a otras seguramente aumentará la cantidad de personal que, repito, se tendrá en cuenta a la gente de La Adela. En el inicio de las bases serán entre 25 y 30 personas”.

Reiteró que “es una obra muy importante para la localidad, la región y para la provincia de La Pampa, estamos hablando de un hospital de nivel 4 por lo que sin ninguna duda es muy importante”, concluyó.

Te puede interesar

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.